16 may. 2025

Gobierno se cuelga del éxito de Alfaro y brinda charla a educadores

30262065

En la mira. Alfaro dará hoy una charla motivacional a los maestros de todo el país.

El Gobierno Nacional anunció con bombos y platillos la realización del encuentro denominado “Liderazgo y desarrollo humano. El despertar de un gigante”, a cargo de Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, que se hará esta mañana, a partir de las 08:30, en el estadio SND Arena.

Este evento contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el titular del MEC, Luis Fernando Ramírez, además de otras autoridades nacionales, invitados especiales y aproximadamente 5.000 docentes de diferentes puntos del territorio nacional.

El objetivo principal es empoderar a educadores y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que con su labor diaria construyen la educación paraguaya, según el MEC.

No obstante, este hecho fue sumamente criticado por ciudadanos a través de las redes sociales, teniendo en cuenta que la Selección Paraguaya aún no logró su cometido de clasificar al Mundial de fútbol, afirmando que el Gobierno busca colgarse del éxito momentáneo de Alfaro, habida cuenta de los buenos resultados obtenidos en las clasificatorias para el máximo evento de fútbol, hecho que le valió la consideración de la afición paraguaya.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alfaro compartirá “su visión, su experiencia y, verdaderamente, ese poder de las palabras”, dijo el presidente el jueves pasado, para animar a los docentes en Paraguay a convertirse en agentes de cambio para la juventud.

“Que nuestros docentes sean verdaderamente una fuente de cambio, no solo para enseñar a leer, escribir y sobre historia, sino para infundir optimismo en nuestra juventud”, sostuvo Peña.

Varios internautas mencionaron que Peña adopta una medida populista. También se hicieron eco de la intención del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, de brindar una condecoración a Gustavo Alfaro, criticando ese hecho.

Más contenido de esta sección
Protestas de Miru Systems y Bypar SA fueron rechazadas por Contrataciones Públicas. Ahora, el TSJE tiene vía libre para continuar el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, anunció que hay reuniones pendientes con el presidente de la República Santiago Peña y la propia bancada de Honor Colorado para analizar la declaración o no de emergencia ante los casos de ciberataques. Por su parte, el titular de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que países aliados están colaborando con Paraguay.
La pluma del Cóndor se titula el libro del periodista e investigador francés Pablo Daniel Magee, que recoge 7 años de entrevistas con Martín Almada.
El ex diputado Hugo Ramírez sostiene que Mario Abdo Benítez tiene que ser una figura articuladora y de consenso. Señala que no debe promover candidaturas en este momento. Ramírez –también precandidato a intendente de la disidencia de Asunción– dijo que el mismo mecanismo que se utilice para las municipales se aplicará en el 2028.
El presidente de la Junta Departamental de Central, Jesús Giménez, indicó que tras las elecciones municipales se buscará el mecanismo de medición para definir al candidato a presidente de la disidencia colorada, y precisó que Hugo Velázquez “entiende que debe limpiar su nombre en EEUU”.
El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán aseguró que una comitiva de fiscales colombianos acudiría al país. Sin embargo, desde Colombia negaron sus dichos.