11 feb. 2025

Gobierno se solidariza con el Reino de Marruecos tras terremoto

El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería Nacional, se solidarizó con el pueblo y el Reino de Marruecos tras el devastador terremoto que dejó, hasta el momento, 1037 muertos y 1204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano.

Se eleva a 632 los muertos y a 329 los heridos en el terremoto que azotó Marruecos.

Vista de los daños ocasionados en Marrakech por el terremoto que azotó Marruecos este viernes.

Foto: EFE.

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su solidaridad con Marruecos en la mañana de este sábado a través de la red social X (antes Twitter), tras el terremoto.

“El Gobierno de la República del Paraguay manifiesta su solidaridad al pueblo y al Reino de Marruecos. Lamenta profundamente las consecuencias del terrible terremoto y hace llegar su más firme apoyo en tan difícil momento”, expresa el mensaje.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, conversó en la mañana de este sábado con el embajador paraguayo en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, quien le puso al tanto de la situación y le informó que no hay paraguayos entre los heridos y las víctimas fatales.

Un grupo de turistas paraguayos que estaban en un hotel afectado por el sismo, en Marrakech, son asistidos y todos se encuentran bien.

Sismo de magnitud 7

El seísmo, de magnitud 7, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.

Este sábado, pueblos como Amizmiz, a una hora en coche al sudoeste de Marrakech, son el centro de la tragedia que se ha llevado ya 1.037 muertos por delante, una cifra que no para de crecer, informó la agencia de noticias EFE.

Lea más: Marruecos: Cardenal paraguayo relata el dramático momento del terremoto

La mitad de ellos, 542, se concentran en la región de Al Hazoud, poblada de pequeñas aldeas, algunas totalmente destruidas, y también de alguna localidad más grande como Amizmiz, con 15.000 habitantes en 2014 (último censo) y donde, según informó a EFE un concejal, 28 casas están totalmente destruidas.

Nota relacionada: Cantidad de fallecidos por terremoto en Marruecos sobrepasa los 1.000

Hechas muchas de adobe, la tierra amalgamada no ha resistido las sacudidas del seísmo de magnitud 7, cuyo epicentro está en algún lugar a 30 kilómetros, subiendo las montañas en cuya falda está Amizmiz.

A simple vista, la mitad de sus edificios han sufrido daños: casas enteras caídas, cornisas, trozos de muros o incluso todo un primer piso aplastado.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.