10 may. 2025

Gobierno simplifica proceso para acceder a Pytyvõ Medicamentos

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) comunicó que los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia para acceder al subsidio.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

El programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos, que fue lanzado por el Gobierno como respuesta desesperada a la falta de insumos y fármacos, fue muy cuestionado por toda la burocracia que implicaba.

A raíz de esto, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) informó a través de sus redes sociales este lunes que ahora los familiares de pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia. Con esto se simplificó el proceso para acceder al beneficio del Gobierno.

Nota relacionada: Orientan a acceder al Pytyvõ y acortan procesos del programa

Ahora, entre los pasos a seguir se requiere tener la receta médica de uno de los 10 hospitales que están incluidos en el programa, completar un formulario electrónico en subsidiomedicamentos.gov.py y retirar el medicamento de la farmacia.

El subsidio cubre una lista de 47 medicamentos en total, hasta la fecha.

Embed

Hasta la semana pasada había confusión, mucha burocracia y falta de respuestas en momentos críticos con el Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay se encuentra en el peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado, la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la inmunización masiva.

Le puede interesar: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

Ante este escenario crítico en lo sanitario, el Gobierno decidió postergar la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho para destinar los recursos que se le asignó al Ministerio de Salud Pública, que son USD 30 millones.

Para más información, se recomienda llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos en los 10 hospitales del sistema público incluidos en el programa.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.