05 feb. 2025

Gobierno simplifica proceso para acceder a Pytyvõ Medicamentos

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) comunicó que los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia para acceder al subsidio.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

El programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos, que fue lanzado por el Gobierno como respuesta desesperada a la falta de insumos y fármacos, fue muy cuestionado por toda la burocracia que implicaba.

A raíz de esto, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) informó a través de sus redes sociales este lunes que ahora los familiares de pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia. Con esto se simplificó el proceso para acceder al beneficio del Gobierno.

Nota relacionada: Orientan a acceder al Pytyvõ y acortan procesos del programa

Ahora, entre los pasos a seguir se requiere tener la receta médica de uno de los 10 hospitales que están incluidos en el programa, completar un formulario electrónico en subsidiomedicamentos.gov.py y retirar el medicamento de la farmacia.

El subsidio cubre una lista de 47 medicamentos en total, hasta la fecha.

Embed

Hasta la semana pasada había confusión, mucha burocracia y falta de respuestas en momentos críticos con el Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay se encuentra en el peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado, la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la inmunización masiva.

Le puede interesar: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

Ante este escenario crítico en lo sanitario, el Gobierno decidió postergar la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho para destinar los recursos que se le asignó al Ministerio de Salud Pública, que son USD 30 millones.

Para más información, se recomienda llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos en los 10 hospitales del sistema público incluidos en el programa.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.