16 feb. 2025

Gobierno simplifica proceso para acceder a Pytyvõ Medicamentos

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) comunicó que los familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia para acceder al subsidio.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

Recorrido. Funcionarios de Dibén visitaron las carpas de los familiares para atender necesidades y escuchar sus reclamos.

El programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos, que fue lanzado por el Gobierno como respuesta desesperada a la falta de insumos y fármacos, fue muy cuestionado por toda la burocracia que implicaba.

A raíz de esto, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) informó a través de sus redes sociales este lunes que ahora los familiares de pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva ya no necesitan solicitar un presupuesto en la farmacia. Con esto se simplificó el proceso para acceder al beneficio del Gobierno.

Nota relacionada: Orientan a acceder al Pytyvõ y acortan procesos del programa

Ahora, entre los pasos a seguir se requiere tener la receta médica de uno de los 10 hospitales que están incluidos en el programa, completar un formulario electrónico en subsidiomedicamentos.gov.py y retirar el medicamento de la farmacia.

El subsidio cubre una lista de 47 medicamentos en total, hasta la fecha.

Embed

Hasta la semana pasada había confusión, mucha burocracia y falta de respuestas en momentos críticos con el Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay se encuentra en el peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado, la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la inmunización masiva.

Le puede interesar: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

Ante este escenario crítico en lo sanitario, el Gobierno decidió postergar la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho para destinar los recursos que se le asignó al Ministerio de Salud Pública, que son USD 30 millones.

Para más información, se recomienda llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos en los 10 hospitales del sistema público incluidos en el programa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.