16 feb. 2025

Gobierno solicitará en marzo la cancelación de refugio de Arrom, Martí y Colmán

El procurador general de la República, Sergio Coscia, anunció que en marzo se pedirá a Finlandia y al Uruguay la revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres son requeridos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Sergio Coscia explicó a Última Hora que el pedido de revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán estará dirigido a las autoridades de Finlandia y del Uruguay para “ir cerrándoles las puertas”.

Los tres son requeridos por la Justicia paraguaya desde el 2001 a causa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Consultado sobre cuánto tiempo podría durar todo el proceso, el procurador mencionó que todo dependerá de las autoridades de cada país.

Los tres paraguayos vivieron refugiados 17 años en el Brasil, pero la medida cesó en julio del año pasado y esa situación los puso en aprietos, por lo que decidieron huir a la República del Uruguay.

En ese país quedaron detenidos, esperando los trámites del proceso de extradición, para que puedan ser sometidos a la Justicia paraguaya; sin embargo, Uruguay confirmó que les otorgó refugio político.

Lea más: Agencia de la ONU ayudó a Arrom, Martí y Colmán en viaje a Finlandia

Esto permitió que Arrom, Martí y Colmán logren salir de ese país con un nuevo rumbo: Finlandia.

Los tres son considerados prófugos y se los acusa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi ocurrido el 16 de noviembre de 2001, en el parque Ñu Guasu de Luque.

En otro momento de la entrevista, Coscia manifestó que las autoridades de Finlandia desconocen los historiales de los ex miembros del Partido Patria Libre. Por ese motivo, también comunicarán detalladamente los antecedentes del caso.

Nota relacionada: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

“Yo estoy seguro que en Finlandia tienen un desconocimiento de los hechos y lo que nosotros vamos a hacer es comunicarle detalladamente cómo fueron sucediendo”, acotó el alto funcionario.

Podrían seguir escapándose

Sergio Coscia reconoció que siempre existe el riesgo de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigan escapando para evitar su extradición al Paraguay.

“Ellos lo único que no pueden hacer hoy es dejar de escapar. Acá, en Paraguay, van a enfrentarse a la Justicia y es eso lo que están evitando hace 18 años”, reconoció.

Más sobre el tema: Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico. Incluso, Juan Arrom difundió una fotografía en sus redes sociales esperando el Año Nuevo.

Los prófugos paraguayos pudieron abordar sin ningún inconveniente el vuelo comercial con destino a Helsinki, Finlandia. Desde el Gobierno paraguayo, criticaron la ayuda que dio la ONU para concretar la huida al país europeo.

Ellos consiguieron un salvoconducto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que les dio vía libre para el largo viaje de Uruguay hasta Finlandia.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.