02 feb. 2025

Gobierno solicitará en marzo la cancelación de refugio de Arrom, Martí y Colmán

El procurador general de la República, Sergio Coscia, anunció que en marzo se pedirá a Finlandia y al Uruguay la revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres son requeridos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Sergio Coscia explicó a Última Hora que el pedido de revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán estará dirigido a las autoridades de Finlandia y del Uruguay para “ir cerrándoles las puertas”.

Los tres son requeridos por la Justicia paraguaya desde el 2001 a causa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Consultado sobre cuánto tiempo podría durar todo el proceso, el procurador mencionó que todo dependerá de las autoridades de cada país.

Los tres paraguayos vivieron refugiados 17 años en el Brasil, pero la medida cesó en julio del año pasado y esa situación los puso en aprietos, por lo que decidieron huir a la República del Uruguay.

En ese país quedaron detenidos, esperando los trámites del proceso de extradición, para que puedan ser sometidos a la Justicia paraguaya; sin embargo, Uruguay confirmó que les otorgó refugio político.

Lea más: Agencia de la ONU ayudó a Arrom, Martí y Colmán en viaje a Finlandia

Esto permitió que Arrom, Martí y Colmán logren salir de ese país con un nuevo rumbo: Finlandia.

Los tres son considerados prófugos y se los acusa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi ocurrido el 16 de noviembre de 2001, en el parque Ñu Guasu de Luque.

En otro momento de la entrevista, Coscia manifestó que las autoridades de Finlandia desconocen los historiales de los ex miembros del Partido Patria Libre. Por ese motivo, también comunicarán detalladamente los antecedentes del caso.

Nota relacionada: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

“Yo estoy seguro que en Finlandia tienen un desconocimiento de los hechos y lo que nosotros vamos a hacer es comunicarle detalladamente cómo fueron sucediendo”, acotó el alto funcionario.

Podrían seguir escapándose

Sergio Coscia reconoció que siempre existe el riesgo de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigan escapando para evitar su extradición al Paraguay.

“Ellos lo único que no pueden hacer hoy es dejar de escapar. Acá, en Paraguay, van a enfrentarse a la Justicia y es eso lo que están evitando hace 18 años”, reconoció.

Más sobre el tema: Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico. Incluso, Juan Arrom difundió una fotografía en sus redes sociales esperando el Año Nuevo.

Los prófugos paraguayos pudieron abordar sin ningún inconveniente el vuelo comercial con destino a Helsinki, Finlandia. Desde el Gobierno paraguayo, criticaron la ayuda que dio la ONU para concretar la huida al país europeo.

Ellos consiguieron un salvoconducto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que les dio vía libre para el largo viaje de Uruguay hasta Finlandia.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.