07 abr. 2025

Gobierno solicitará en marzo la cancelación de refugio de Arrom, Martí y Colmán

El procurador general de la República, Sergio Coscia, anunció que en marzo se pedirá a Finlandia y al Uruguay la revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres son requeridos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Sergio Coscia explicó a Última Hora que el pedido de revocatoria del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán estará dirigido a las autoridades de Finlandia y del Uruguay para “ir cerrándoles las puertas”.

Los tres son requeridos por la Justicia paraguaya desde el 2001 a causa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Consultado sobre cuánto tiempo podría durar todo el proceso, el procurador mencionó que todo dependerá de las autoridades de cada país.

Los tres paraguayos vivieron refugiados 17 años en el Brasil, pero la medida cesó en julio del año pasado y esa situación los puso en aprietos, por lo que decidieron huir a la República del Uruguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese país quedaron detenidos, esperando los trámites del proceso de extradición, para que puedan ser sometidos a la Justicia paraguaya; sin embargo, Uruguay confirmó que les otorgó refugio político.

Lea más: Agencia de la ONU ayudó a Arrom, Martí y Colmán en viaje a Finlandia

Esto permitió que Arrom, Martí y Colmán logren salir de ese país con un nuevo rumbo: Finlandia.

Los tres son considerados prófugos y se los acusa del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi ocurrido el 16 de noviembre de 2001, en el parque Ñu Guasu de Luque.

En otro momento de la entrevista, Coscia manifestó que las autoridades de Finlandia desconocen los historiales de los ex miembros del Partido Patria Libre. Por ese motivo, también comunicarán detalladamente los antecedentes del caso.

Nota relacionada: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

“Yo estoy seguro que en Finlandia tienen un desconocimiento de los hechos y lo que nosotros vamos a hacer es comunicarle detalladamente cómo fueron sucediendo”, acotó el alto funcionario.

Podrían seguir escapándose

Sergio Coscia reconoció que siempre existe el riesgo de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigan escapando para evitar su extradición al Paraguay.

“Ellos lo único que no pueden hacer hoy es dejar de escapar. Acá, en Paraguay, van a enfrentarse a la Justicia y es eso lo que están evitando hace 18 años”, reconoció.

Más sobre el tema: Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico. Incluso, Juan Arrom difundió una fotografía en sus redes sociales esperando el Año Nuevo.

Los prófugos paraguayos pudieron abordar sin ningún inconveniente el vuelo comercial con destino a Helsinki, Finlandia. Desde el Gobierno paraguayo, criticaron la ayuda que dio la ONU para concretar la huida al país europeo.

Ellos consiguieron un salvoconducto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que les dio vía libre para el largo viaje de Uruguay hasta Finlandia.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.