10 abr. 2025

Gobierno suspende campaña de venta de tarjetas del billetaje electrónico en las ciudades

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se suspenderá temporalmente la campaña de venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico denominada El Billetaje en tu ciudad, luego de registrarse una vergonzosa jornada de distribución en Capiatá.

Billetaje electrónico_FFR0611 a.jpg

Foto: Fernando Franceschelli.

Según el comunicado emitido este domingo por la cartera estatal a través de sus redes sociales, desde el Viceministerio de Transporte se resolvió suspender temporalmente la campaña denominada El Billetaje en tu ciudad hasta que las empresas emisoras de las tarjetas puedan reestructurar la distribución.

La decisión, coincidentemente, se tomó luego de que el sábado se registrara una masiva concurrencia en un puesto que se instaló en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central, donde la desorganización incluso provocó una peligrosa aglomeración y la masiva queja de usuarios.

Le puede interesar: Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

Tras este hecho también se comunicó que se suspendía el uso obligatorio del billetaje electrónico, adoptándose así de nuevo el pago mixto del pasaje en las unidades del transporte público.

“Las jornadas de ventas y recarga de tarjetas en las diferentes ciudades serán reagendadas a fin de poder garantizar la seguridad y la comodidad de los usuarios, y el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, señala el escrito del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Embed

El Billetaje en tu ciudad es una campaña del Viceministerio de Transporte que apenas inició el jueves pasado, con el objetivo de hacer llegar las tarjetas del billetaje electrónico a más usuarios.

En el primer día, un gran número de personas asistieron a las bocas de venta, pero se dio un disgusto masivo debido a la caída del sistema de habilitación y recarga de saldo.

El proyecto consistía en hacer un recorrido por las ciudades de Central, área metropolitana y el Chaco, a los efectos de instalar góndolas móviles para la venta y recarga de las tarjetas Más y Jaha.

Más detalles: Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, también informó este domingo que además de las dos empresas emisoras vigentes, en 2021 otras más podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas en el sistema metropolitano.

Por medio de la resolución 100/20, el Viceministerio de Transporte autorizó de forma excepcional el cobro mixto en las empresas de transporte público que operan en el área metropolitana, y además dispuso que la vigencia del mismo será hasta el 31 de diciembre del 2020.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.