17 may. 2025

Gobierno ve difícil detener la suba de productos y combustibles

Integrantes del Equipo Económico del Gobierno aseguran que no cuentan con la competencia para detener eventuales subas de combustible y precios de la canasta básica.

equipo económico

El Equipo Económico del Gobierno se reunió este viernes en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Equipo Económico del Ejecutivo repasaron una serie de medidas que serán adoptadas para mitigar el impacto de la sequía y que ya fueron dadas a conocer con anterioridad.

Tras la reunión, los funcionarios del Poder Ejecutivo hablaron sobre varios puntos y fueron consultados acerca de la escalada de precios de la canasta básica y una eventual nueva suba de combustibles.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, afirmó que existen factores externos que golpean a todo el mundo y que son difíciles de contener con medidas locales. No obstante, afirmó que los temas serán abordados en otras reuniones.

Relacionado: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

“Hay un contexto exógeno que afecta a los precios del petróleo, una suba muy importante, así como la bajante. La situación se evaluará dentro del Equipo Económico. Hoy queremos conversar con el equipo de Petropar, el Equipo Económico no tiene competencia para establecer precios, eso se define en el mercado, pero se puede evaluar la situación y ver alternativas para mitigar la situación, pero nosotros no definimos precios”, dijo.

Con relación a la disparada de precios de la canasta básica, que podría seguir en la misma racha ante la sequía, el titular de Hacienda dijo que también existen factores internacionales que inciden en los costos de los commodities.

“Hay una situación exógena que no permite contener los precios, así como los commodities del sector agrícola. Es un contexto mundial que un país no puede contener con medidas. El año pasado hubo acuerdos con supermercados y el sector de la carne para estabilizar los precios y, seguramente, volveremos a conversar con ellos. Estos precios son empujes del mercado internacional”, dijo.

Lea más: Sequía provocaría millonarias pérdidas en el 2022, advierte analista económico

Este viernes, Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), vaticinó una nueva suba en los precios de combustibles.

Por su parte, el analista económico Amílcar Ferreira señaló que con la sequía se aproximan tiempos difíciles para la economía del país y se vendrán escaladas de precios de alimentos y una alta cotización del dólar.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.