03 abr. 2025

Gobierno verifica situación de niños indígenas en el Puente Remanso

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, se constituyó en horas de la tarde de este viernes en el Puente Remanso para brindar protección a los indígenas menores de edad, que se encuentran con sus padres desde horas de la mañana en el cierre del Puente Remanso.

puente remanso.jpg

La manifestación indígena en el Puente Remanso se realiza desde las 9.40 de este viernes.

Foto: Daniel Duarte.

Alrededor de las 18.25 de este viernes, la ministra Teresa Martínez, de la Niñez y Adolescencia (Minna), llegó hasta el Puente Remanso para interiorizarse sobre la situación de los niños indígenas que están en la manifestación que inició a las 9.40 en el lugar.

La secretaria de Estado explicó que su presencia obedece a los niños, ya que “están comprometidos con la protección de los menores”.

“Vamos a ver cómo hacer para que los niños corran el menor riesgo posible en esta situación”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lee más: Indígenas cierran Puente Remanso y exigen destitución de titular del Indi

Añadió que las autoridades están en virtud de respuestas a las negociaciones y que la cantidad de horas transcurridas puede generar un riesgo para los niños.

“Nosotros estamos para proteger y para hablar con los padres para sacarles del riesgo. Si hay algún hecho punible en este proceso, va a hacer la investigación la institución correspondiente”, refirió.

Dijo que el reporte que tienen es que son comunidades indígenas del Chaco que por primera vez se están manifestando.

Nota relacionada: En medio de gran protesta, presidenta del Indi se aferra al cargo

Asimismo, se colocaron lanchas debajo del Puente Remanso por si alguna persona cae al río Paraguay, informó el ministro Joaquín Roa, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El caso

Más de 1.000 indígenas de la comunidad de Río Verde y otros pueblos se manifiestan en zona del Puente Remanso, Departamento de Presidente Hayes, exigiendo la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, Ana María Allen, quien reiteró que no abandonará el cargo.

La manifestación, que cumple nueve horas, impide que los vehículos circulen por la transitada carretera, que une las regiones Oriental y Occidental del país.

La Fiscalía solicitó al comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, que los uniformados arbitren los medios necesarios para desbloquear el puente.

Poco antes de las 19.00 los indígenas accedieron a abrir media calzada del puente para el tránsito vehicular. Sin embargo, luego de unos minutos, volvieron a cerrar por completo el lugar.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.