26 abr. 2025

Gobierno y ONU firman acuerdo marco con miras al desarrollo sostenible 2030

Convenio. El canciller Rivas y Samaja firmaron el acuerdo.

Convenio. El canciller Rivas y Samaja firmaron el acuerdo.

El Gobierno de Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suscribieron un acuerdo marco de cooperación para el Desarrollo Sostenible, por el periodo 2020-2024. Con este convenio, ambas partes acordaron contribuir a las prioridades de desarrollo nacionales recogidas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, que está diseñado para impulsar el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El convenio fue suscrito por el canciller nacional Antonio Rivas, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira Olmedo, en representación del país; y por Mario Samaja, coordinador residente de la ONU en Paraguay.

Este acuerdo es el primero que se firma en América Latina con nuevas modalidades, tras la reforma del sistema de desarrollo sostenible de la ONU y constituye el marco de referencia conjunto para todo el sistema en Paraguay.

Los términos del acuerdo son el resultado de un proceso participativo de consultas y colaboración con instituciones nacionales y sectores de la sociedad, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Técnica de Planificación.

“El acuerdo marco que suscribimos contempla las necesidades especiales y los desafíos particulares que el Paraguay enfrenta en su condición de país en desarrollo sin litoral; una condición geográfica que incide en la pobreza y en las limitaciones estructurales del Paraguay y a las que buscamos hacer frente con el Programa de Acción de Viena para países en desarrollo, sin litoral 2014-2024, parte integral de la Agenda 2030”, destacó el canciller Rivas, durante su discurso.

En tanto que Samaja resaltó que el convenio promueve la eficiencia del trabajo conjunto de las 17 oficinas, programas, fondos, y agencias especializadas de las NNUU que tienen acciones en el país, mejorando la sinergia entre las distintas instancias de la organización.

“Estoy convencido de que esto permitirá apoyar de forma más eficaz la implementación a nivel nacional de la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo”, señaló el coordinador de la ONU.