08 abr. 2025

Gobierno y oposición de Venezuela firman acuerdo para inicio de diálogo

Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela firmaron este viernes en México un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo para resolver la grave crisis política y económica del país.

acuerdo.jpg

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

Foto: 24-horas.mx.

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

“Hemos acordado llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral”, señala el documento que sienta las bases de la conversación que se desarrollará en México y tendrá como facilitador a Noruega.

Rusia y Países Bajos actuarán como acompañantes.

Lea más: Gobierno y oposición venezolana comienzan este viernes en México su diálogo

El memorando, firmado en el museo de antropología de la capital mexicana, menciona la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra” Venezuela, en referencia a las medidas punitivas de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, a las que se han sumado Canadá y la Unión Europea.

También rechaza “cualquier forma de violencia política” contra el país” y la “estabilización de la economía”, que se ha reducido un 80% desde 2014, forzando la migración de unas cinco millones de personas.

Las discusiones girarán en torno a siete temas que incluyen aspectos como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos.

Asimismo, temáticas como convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas, protección de la economía y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.