19 may. 2025

Gobierno y oposición de Venezuela firman acuerdo para inicio de diálogo

Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela firmaron este viernes en México un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo para resolver la grave crisis política y económica del país.

acuerdo.jpg

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

Foto: 24-horas.mx.

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

“Hemos acordado llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral”, señala el documento que sienta las bases de la conversación que se desarrollará en México y tendrá como facilitador a Noruega.

Rusia y Países Bajos actuarán como acompañantes.

Lea más: Gobierno y oposición venezolana comienzan este viernes en México su diálogo

El memorando, firmado en el museo de antropología de la capital mexicana, menciona la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra” Venezuela, en referencia a las medidas punitivas de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, a las que se han sumado Canadá y la Unión Europea.

También rechaza “cualquier forma de violencia política” contra el país” y la “estabilización de la economía”, que se ha reducido un 80% desde 2014, forzando la migración de unas cinco millones de personas.

Las discusiones girarán en torno a siete temas que incluyen aspectos como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos.

Asimismo, temáticas como convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas, protección de la economía y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.