18 abr. 2025

Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añuã en el que se prevé, entre otras cosas, el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% en más de 300 puntos de venta en todo el país.

Conferencia de presna.jpg

El Poder Ejecutivo anunció el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar.

Foto: Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez , describe que el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% se concretó en alianza con los sectores público y privado.

Los descuentos estarán disponibles en más de 300 puntos de venta en todo el país, desde este jueves y hasta el 31 de diciembre.

“Queremos anunciar los primeros resultados del plan Añuã, un trabajo coordinado entre los sectores público y privado. Contiene ejes, como el abaratamiento de la canasta familiar ”, indicó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

“Me gustaría agradecer de corazón a todo el sector privado ya todos los involucrados en el abaratamiento de la canasta familiar general”, prosiguió el jefe de Estado y aseguró que la medida beneficiará a mucha gente “en este tiempo que el país está saliendo de un tiempo difícil”.

Puede leer: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

A su turno, Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), indicó que se encuentran dentro de la lista varios productos ya sean de consumo, limpieza e higiene personal. “Un agradecimiento a los proveedores que no dudaron en apoyar la iniciativa”, prosiguió.

Por su parte, el representante de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, resaltó la iniciativa y dijo que desde el sector están predispuestos a trabajar en conjunto “para poder llegar a la población con cortes accesibles”.

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Sedeco durante el primer semestre del año.

Tras una verificación de 60 productos de la canasta básica, se constató que 37 subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.