14 feb. 2025

Gobierno y sector privado planean incentivos para promover vacunación

Representantes del Ejecutivo y del sector privado se reunieron este miércoles para consensuar una serie de acciones a través de las que se pretende incentivar la vacunación contra el Covid-19.

Vacunas contra el Covid.JPG

El Ministerio de Salud Pública registró un récord de vacunación contra el Covid-19 el sábado.

Foto: Archivo Última Hora.

Tras la reunión, los partícipes de la misma brindaron una conferencia de prensa en la que adelantaron algunas de las decisiones que entrarían en vigencia mediante un siguiente decreto sobre las medidas sanitarias.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, adelantó que se modificarán los protocolos para eventos de manera que se pueda disponer del 100% de la capacidad de los locales, pero bajo medidas sanitarias.

Asimismo, comentó que se buscará, de la mano del sector privado, establecer incentivos para que las personas completen su esquema de vacunación contra el Covid-19 y también se apliquen el tercer refuerzo.

“Creemos que esto redundará en beneficios para la población, con eventos seguros y aumentando la cobertura de vacunación”, dijo Sosa sobre las medidas conversadas.

Lea más: Covid-19: Salud elimina 22.530 vacunas de AstraZeneca por vencimiento

Incentivos en restaurantes y supermercados

Por su parte, el representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborosky, dijo que una de las ideas es instalar vacunatorios en los estacionamientos de los supermercados e incluso establecer algunos incentivos para las personas que sean inmunizadas.

En el mismo sentido, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), explicó que este sector seguirá con las medidas sanitarias, permitiendo el acceso a no vacunados. Explicó que una de las alternativas sería el obsequiar alguna bebida a los clientes vacunados.

Lea más: Para Salud es una “tragedia” perder miles de dosis contra el Covid-19

Asimismo, el representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, aseguró que se buscará con el Gobierno la implementación de medidas creativas para incentivar la vacunación, hasta llegar al 80% de la población objetiva.

Eventos con capacidad al 100%

El representante del sector eventos, Gustavo Genes, explicó que llegaron a un acuerdo para permitir el 100% del aforo para los encuentros, pero con el 80% de presentes vacunados y el 20% con el test antígeno de Covid-19.

“Confiamos en que el trabajo coordinado va a contribuir en la reactivación de nuestro sector, dando a los participantes la seguridad de que se cumplen las normas”, refirió.

Le puede interesar: Analizan rechazar arribo de más vacunas para que no se pierdan

Para los eventos se consideraría como esquema completo las dos dosis contra el Covid-19 y el refuerzo para quienes cumplieron con el intervalo de seis meses tras su segunda dosis.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, extendió las medidas sanitarias vigentes hasta el 10 de diciembre, por lo que los anuncios entrarían en vigencia mediante un nuevo decreto.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.