10 feb. 2025

Gobiernos locales recibieron G. 2,38 billones en el 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que transfirió un total de G. 2,38 billones (USD 324 millones) a los Gobiernos Municipales y Departamentales, de enero a diciembre del ejercicio fiscal 2023, de acuerdo con datos de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM).

En el detallado se menciona que las Municipalidades recibieron recursos a diciembre por G. 1,31 billones, en tanto que las Gobernaciones por G. 1 billón. Los montos transferidos incluyen los Royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que en el caso de los Municipios fueron por G. 305.887 millones del Fonacide y G. 834.929 millones de Royalties; en tanto que para las Gobernaciones fueron G. 217.944 millones de Royalties y G. 78.886 millones del Fonacide.

Igualmente, se comunicó que en diciembre las Gobernaciones recibieron transferencias provenientes de los impuestos, es decir, de Fuente 10 Recursos del Tesoro, por un total de G. 573.221 millones.

Para transparentar los recursos que reciben los gobiernos locales, el MEF puso un enlace de consultas públicas e ingresando el RUC se despliega el monto que recibe cada entidad y lo pendiente por recibir.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.