01 feb. 2025

Golpe al bolsillo: Panificados subirán ante el “descontrol” de precios en materias primas

Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay anuncian el inminente aumento de los precios en panificados y denuncian el descontrolado incremento de los costos de las materias primas por parte de los harineros y molineros.

Reacción. A las panaderías les preocupa la suba de precios.

Reacción. A las panaderías les preocupa la suba de precios.

Foto: Archivo Última Hora.

Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías, explicó en comunicación con Última Hora que resulta “insostenible” el precio actual de los panificados ya que la harina y materia grasa subieron casi el 100% en menos de un año.

Con los reajustes por parte de las panaderías, un kilo de galleta podría pasar de costar entre G. 5.000 y G. 6.000 a G. 8.000 y G. 10.000.

“Le dijimos a nuestros asociados que aumenten sus precios. Ya se hace insostenible esto. Definitivamente, los trigueros y molineros forman parte de un monopolio insensible ante la ciudadanía. Una suba de combustible no puede hacer que suba el doble la harina”, dijo.

En el mimo sentido, Dagogliano explicó que una bolsa de 50 kilos de harina pasó de G. 100.000 a cerca de G. 180.000, en menos de un año. Asimismo, la materia grasa también subió casi el 100%.

Lea más: Analistas calculan que inflación cerrará el año con la cifra más alta desde 2010

Gabino Dagogliano aseguró que la suba de precios de panificados es la única opción que tienen para no bajar la calidad de sus productos. “A no ser que compren harina de contrabando”, sostuvo.

“Vamos a ir hasta donde podamos. Tenemos que levantar ya que los harineros, sin motivos, elevan sus precios. Esto es una vergüenza y el Gobierno no hace nada. Ellos (los trigueros y molineros) son un oligopolio y hacen lo que quieren”, dijo.

El representante de los panaderos cuestionó el volumen de las subas de las materias primas en atención a que la oferta y la demanda no sufrieron variaciones. Solicitó que el Gobierno intervenga para transparentar los costos.

Relacionado: Mercadito: La suba de precios ya repercute en el puretón y pira caldo

La suba de precios en el mercado interno golpea fuertemente el bolsillo de la ciudadanía en los últimos meses y se ubicó en sus registros más elevados de los últimos años, según los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el mes de setiembre pasado, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1%, con lo cual acumula un incremento de 4,6% en lo que va del año en curso, mientras que la inflación interanual se ubicó en 6,4%.

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial de 4% y podría ubicarse en torno a un 6%, con lo cual este año se alcanzaría la cifra de inflación anual más alta desde el 2010.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.