22 feb. 2025

Golpe al narcotráfico: Agentes destruyen 180 toneladas de marihuana en Concepción

Un operativo del Ministerio Público, la Senad y el CODI provocó una pérdida de alrededor USD 5.4 al narcotráfico, luego de destruir 59 hectáreas de cultivos de marihuana en el Departamento de Concepción.

operativo antidroga en Concepción

Fueron tres días de incursiones contra la producción de marihuana en la zona de Yby Yaú.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), encabezados por el Ministerio Público, realizaron una incursión contra la producción de marihuana en la zona de Yby Yaú, entre los distritos de cerro Mojón y Santa Rita, en el Departamento de Concepción.

La operación estuvo liderada por el fiscal Arnaldo Argüello.

Le puede interesar: Operación CUT V retira 63 toneladas de marihuana del mercado ilegal en Concepción

Durante tres días de intensas operaciones, se logró un impacto significativo en la producción de drogas, con la destrucción de aproximadamente 180 toneladas de marihuana.

Los agentes intervinieron un total de 11 campamentos y eliminaron 59 hectáreas de cultivos ilícitos.

Además, se incautaron de 3.500 kilos de marihuana lista para su distribución.

Lea también: Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana

Este tipo de operativos se realizan de manera frecuente en zonas con alta producción de marihuana, como Amambay, Canindeyú y Alto Paraná, y son parte de las estrategias de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico.

En el caso de Concepción, el golpe económico a los delincuentes se estima en unos USD 5,4 millones.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.