01 abr. 2025

Golpe al narcotráfico: Incautan 14 toneladas de marihuana en convoy con lujosas camionetas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el total de la marihuana incautada en la Operación Penumbra es de 14.290 kilos. El procedimiento se realizó este domingo en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Además, menciona que en Brasil la carga tendría un valor superior a USD 2 millones.

En el marco del acuerdo de Cooperación entre la Policía Federal del Brasil y el Departamento Grupo de Investigación Sensible-GISE de la Senad, se manejaba información que daba cuenta que este domingo, en horas de la madrugada, miembros de una organización criminal estarían organizando el traslado de una importante cantidad de marihuana vía terrestre hasta una zona de la ciudad de Saltos de Guairá, Departamento de Canindeyú.

marihuana.jpg

Los paquetes de marihuana que fueron incautados por la Senad tenían dibujos.

Foto: Senad.

A partir de dicha información fueron organizados equipos de vigilancia con la finalidad de confirmar dicha información.

Siendo las 2:50, uno de los equipos de vigilancias observó un convoy de aproximadamente nueve vehículos de distintas características, desplazándose a alta velocidad por la ruta PY03 con dirección a Saltos del Guairá.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

Un equipo apostado en la ciudad de Saltos del Guairá, a la altura del kilómetro 5, procedió a realizar maniobras a fin de intentar detener el citado convoy, iniciándose una persecución. Los vehículos ingresaron en el kilómetro 2 hasta llegar a la orilla del río, donde abandonaron los rodados.

Los intervinientes incautaron tres lanchas y varias camionetas, entre ellas, una Toyota Hilux con matrícula AASV 189, una Toyota Fortuner con matrícula HCZ520, una Toyota Hilux con matrícula AAAY520 Toyota Hilux con matrícula BUT651, una Toyota Allison con matrícula CEM696, una Toyota Fortuner con matrícula AANU 045, una Toyota Fortuner con matrícula BCT8F25, una FIAT Strada con matrícula HFV686, una Chevrolet S10 con matrícula BNK111.

También se halló documentos vehiculares varios y la marihuana prensada que estaba en cada uno de los vehículos.

Los investigadores sospechan que sería parte de la logística de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de marihuana y al sicariato.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.