10 may. 2025

González Arias renunció a ser candidato a embajador en Perú

Luis González Arias renunció este miércoles a ser candidato a embajador paraguayo en Perú. Su propuesta era criticada por estar sindicado como colaborador del régimen del ex dictador Alfredo Stroessner.

gonzalezarias.jpg.jpg

Senadores debían tratar el acuerdo constitucional de González Arias. Con su renuncia, el Ejecutivo debe asignar a otro representante. | Foto: ÚH.

González Arias llegó este miércoles hasta la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para comunicar al canciller nacional Eladio Loizaga sobre su renuncia a la candidatura por la embajada paraguaya en Perú, informó la periodista de ÚH, Susana Oviedo.

Su decisión se da luego de las numerosas críticas hechas por representantes de Derechos Humanos hacia su propuesta. Las víctimas de la dictadura stronista lo acusan de haber defendido el régimen y lo tildan de soplón.

Señalan que Arias enviaba informes sobre los paraguayos en Argentina a las autoridades paraguayas que sirvieron para que los “subversivos” sean atrapados, torturados. En muchos casos se dio la desaparición de ellos.

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este jueves su tratamiento para dar o rechazar el acuerdo constitucional de González Arias al ser la fecha límite. Con su renuncia, el Poder Ejecutivo deberá asignar a otro representante.

La propuesta de González Arias estaba siendo apoyada por el Partido Colorado, Unace y Avanza País. Sin embargo, el PLRA, Frente Guasu y Partido Democrático Progresista (PDP) se oponían.

En la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se dictaminó a favor el pasado miércoles. En esa sesión estuvieron ausentes su titular, el liberal Miguel Abdón Saguier, otros de sus correligionarios y representantes del sector progresista.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, defendía su propuesta al argumentar que no le consta que “haya perseguido, delatado ni condenado a nadie” durante el gobierno del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), en que desarrolló gran parte de su carrera diplomática.

Por el contrario, el canciller resaltó el buen desempeño de González Arias cuando estuvo como embajador ante las Naciones Unidas en Ginebra, y en Brasil, ya durante la transición democrática.

“Es una persona muy activa, muy dinámica. Es cierto, él está jubilado”, reconoció, pero agregó que “va a hacer un gran papel en Perú, al que le estamos dando la más alta importancia”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.