04 abr. 2025

González Daher e hijo piden desbloqueo de sus bienes para pagar a la SET

La defensa del ex dirigente deportivo Ramón González Daher y de su hijo solicitó ante la Justicia el levantamiento del embargo de sus bienes para abonar lo adeudado a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

podereos navidad en la carcel2.JPG

Ramón González Daher -- Fernando González

Foto: Archivo Última Hora.

La defensa de Ramón González Daher y de su hijo Fernando González Karjallo hizo el pedido ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.

La intención es que la Justicia disponga el levantamiento del embargo de los bienes y así transferir directamente el dinero adeudado a la SET y para los honorarios de abogados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Relacionado: Ratifican embargo a Ramón González Daher y a su hijo

González Daher está procesado por usura y lavado de dinero y su hijo por lavado de dinero. Los bienes fueron embargados en el marco de estas causas.

En otro proceso, Ramón González Daher aceptó una sanción de la Justicia de USD 10,1 millones (G. 70.640 millones) por evasión de impuesto entre el 2014 y el 2018, que todavía no fue pagado al Fisco.

Un reporte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) indica que el ex dirigente deportivo sigue sin abonar aún el primer pago, que debía hacerlo hace seis meses, alegando que sus cuentas están embargadas.

Esquema

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios. Ambos están procesados por supuesta usura y lavado de dinero. Sin embargo, obtuvieron su libertad ambulatoria por compurgación de la pena mínima.

Padre e hijo aparentemente utilizaban un esquema de préstamos, que efectuaban con cheques o pagarés, los cuales usaban para denunciar estafas en carácter de víctimas. Inclusive, se cree que el ex dirigente llegó a cobrar intereses del 100% del dinero que prestaba.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.