González Daher
Un Tribunal de Apelaciones revocó este viernes el arresto domiciliario del empresario Ramón González Daher, en un caso de denuncia falsa.
Un Tribunal de Apelaciones anuló este jueves una condena de tres años de cárcel a una mujer que fue denunciada por estafa por el empresario Ramón González Daher, condenado por usura.
Con todo lo que supone el perjuicio causado a las víctimas con la complicidad de un sistema judicial perverso, el condenado hijo de Ramón González Daher, Fernando González Carjallo, sigue moviéndose a sus anchas, disfrutando del verano por las playas. Se jactó en un posteo en las redes de sus vacaciones vip, como si nada hubiera pasado. Esta lacerante actitud muestra la total impunidad con la que se mueve el sentenciado a cinco años de cárcel pese al tendal de damnificados que el clan luqueño dejó a su paso. Resta esperar que no pase mucho tiempo para que las condenas al Clan González Daher queden firmes y de esa forma se haga efectiva la sanción penal aplicada en primera instancia. Que se cumpla el fallo a quienes privatizaron la justicia y que del apriete hicieron una herramienta habitual.
El empresario Ramón González Daher planteó una acción de inconstitucionalidad contra su arresto domiciliario en una nueva causa por denuncia falsa. RGD cuenta con una condena de 15 años que aún no está firme.
Es moneda corriente en la sociedad la categorización de la ciudadanía entre quienes acceden a privilegios de pocos y los que deben aguardar mansamente el beneficio de algún servicio estatal. Se siente la inequidad cuando una mayoría padece la deficiencia del sistema, mientras otros gozan de un estatus ganado a base de influencias de todo tipo.
La sentencia de 8 años contra Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, condenado en la misma causa, fue confirmada este miércoles por el Tribunal de Apelación. De forma inédita, también se resolvió el comiso especial sobre los bienes del ex senador por unos G. 5.903.362.496.
La jueza Jennifer Insfrán confirmó este martes el arresto domiciliario de Ramón González Daher, procesado en el marco de una nueva imputación por denuncia falsa relacionada con el caso de cheques hurtados.
Un Tribunal de Apelación rechazó este viernes el pedido de aclaratoria presentado por la defensa de Ramón González Daher para evitar la prisión domiciliaria, impuesta en un caso por denuncia falsa.
Víctimas de Ramón González Daher presentarán una denuncia ante los Estados Unidos por lavado de dinero y solicitarán el levantamiento del secreto bancario para el rastreo y recuperación de activos, ya que se tiene conocimiento de varias cuentas en el exterior.
Ciudadanos autoconvocados escracharon en horas de la noche al juez Enrique Sanabria, quien concedió libertad ambulatoria al empresario Ramón González Daher por caso de denuncia falsa. También se encuentra condenado a 15 años en otra causa.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó un informe al Departamento de Tecnología del Poder Judicial con respecto a la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por supuesta manipulación del sistema informático, en el caso de Ramón González Daher.
Escaso tiempo ha transcurrido de aquel histórico fallo que, según dijéramos desde este mismo Editorial, daba un poco de credibilidad a la Justicia. Poco más de un mes después, el caso de Ramón González Daher (RGD), condenado a 15 años de cárcel, sigue manchando de descrédito a la Justicia paraguaya. González Daher está envuelto en una nueva trama: imputado por quebrantamiento del depósito en grado de instigador y por extorsión en grado de autor, por el caso de los cheques hurtados del Juzgado de Humberto Otazú, antes del juicio oral en el que fue sentenciado a 15 años de prisión. Pese a todos los elementos, un juez le concedió la libertad ambulatoria. Parafraseando al filósofo, en el Paraguay la historia también se repite dos veces, primero como tragedia, después como farsa. Es hora de que la Justicia demuestre su independencia.
La jueza Cynthia Lovera rechazó este martes el incidente de nulidad del acta de imputación por el caso de los cheques robados, planteado por la defensa de Ramón González Daher.
Horacio Fialayre, abogado querellante en el caso de denuncia falsa, criticó que se haya otorgado la libertad ambulatoria a Ramón González Daher. Sostuvo que el juez tuvo que haber precautelado los intereses de la Justicia.
La fiscala de Luque, Sandra Ledesma, apeló la libertad ambulatoria de Ramón González Daher, detenido en el marco de una nueva imputación por denuncia falsa relacionada con el caso de cheques hurtados. Criticó duramente el actuar del Juzgado.
El juez Enrique Sanabria concedió en la tarde de este viernes la libertad ambulatoria a Ramón González Daher, quien fue detenido en el marco de una nueva imputación por denuncia falsa relacionada con el caso de cheques hurtados.
Un Tribunal de Apelación confirmó el rechazo del recurso presentado por la defensa de Ramón González Daher contra la admisión de la imputación por el hurto de cheques. Con ello, la causa se destraba y el juez podrá estudiar la nulidad del caso.
La fiscala Sandra Ledesma lanzó una fuerte críticas contra el juez Enrique Sanabria, quien habría convocado a una audiencia de imposición de medidas a Ramón González Daher. La agente del Ministerio Público afirmó que hay una violación procesal.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron y esposaron a Ramón González Daher en una sede del Ministerio Público. Posteriormente, fue trasladado hasta la Comisaría 3ª de Luque. Sobre él pesaba una ordena de captura por una nueva imputación.
Ramón Gonzalez Daher finalmente se presentó ante la Fiscalía debido a una orden de detención que pesa en su contra, en el marco de una nueva imputación relacionada con el caso de cheques hurtados.
Ramón González Daher aún no se presentará ante la Justicia, pese a la orden de detención que pesa sobre él en el marco de una nueva causa abierta en el Ministerio Público. Su abogado dijo que primero quieren interiorizarse sobre la imputación por denuncia falsa.
Una comitiva fiscal-policial acudió hasta la residencia de Ramón González Daher para efectuar la orden de detención que pesa en su contra, pero el ex dirigente deportivo no se encontraba en su domicilio.
El Ministerio Público imputó este jueves a Ramón González Daher en el marco del caso de los cheques robados. Además, la Fiscalía requirió a la Policía Nacional la detención del ex dirigente deportivo.
El juez Gustavo Amarilla deberá resolver este miércoles el recurso planteado por la defensa de Ramón González Daher, en el caso de los cheques hurtados.
El juez Gustavo Amarilla admitió la imputación contra Ramón González Daher y la audiencia de imposición de medidas será el jueves 13 de enero.
La fiscal Natalia Cacavelos imputó este jueves a Ramón González Daher en el marco de la sustracción de tres cheques del Juzgado Penal.
Última Hora te brinda un recuento de las noticias más resaltantes de este jueves 30 de diciembre.
La defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo apeló este jueves la sentencia de 15 y 5 años, por los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.
ENTES. Senadores quieren investigar por qué las instituciones no alertaron millonarios movimientos. CHEQUES. De los 380 cheques hurtados, algunos ya fueron entregados por empresario a la Fiscalía.
La Fiscalía estima que el esquema de inversiones fraudulentas movió G. 9 billones en 7 años y que la “cabeza de la organización” detrás de esto sería el empresario Luis Arza, quien está con paradero desconocido.
El fiscal Osmar Legal manifestó este lunes que Ramón González Daher tenía en su poder cheques del empresario asesinado Mauricio Schwartzman.