19 feb. 2025

González Macchi recordó al animal que “incomodaba” a su familia en Mburuvicha Róga

Luis González Macchi, ex presidente de la República, habló sobre su estadía en Mburuvicha Róga y recordó que durante su mandato no existían muchos animales en la casa presidencial, pero había uno que causaba algunas molestias a su familia.

Retirado. Descansando en su vivienda, sin dejar de conversar con  ex dirigentes, pasa sus días Luis Ángel González Macchi.

Luis González Macchi asumió en reemplazo de Luis Cubas Grau.

Luis González Macchi, ex presidente de la República entre 1999 y 2003, descartó que durante el periodo en que vivió en Mburuvicha Róga se hayan tenido ciervos, aunque habló sobre otro animal que causaba dolores de cabeza a los inquilinos, principalmente a sus hijas.

“No había ciervos, pero sí un monito que era un personaje. Entraba en el baño y comía todos los jabones, el champú de las señoras y de mis hijas. De eso lo que me acuerdo, pero de ciervos no me acuerdo”, comentó a Monumental 1080 AM.

Entre risas, mencionó que no olvida al monito que causaba “plagueos de las nenas”, por las travesuras que hacía con la familia y trabajadores de la casa.

González Macchi también señaló que en el lugar había pájaros, pero que no se criaban ahí, sino que venían hasta la casa presidencial porque es una zona muy arbolada.

Nota relacionada: Senacsa no tiene registro de importación de ciervo de Mburuvicha Róga

La tenencia de animales exóticos en Mburuvicha Róga se convirtió en todo un debate, debido a que un ciervo protagonizó un ataque contra el sargento ayudante de Infantería Víctor Isasi Flecha, quien no resistió las lesiones y falleció este martes.

De acuerdo con el teniente coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, el animal desde hace dos años se encuentra en el hábitat de Mburuvicha Róga, que está a cargo del Servicio Agropecuario del Regimiento Escolta Presidencial.

El ejemplar es un ciervo axis, un animal exótico originario de la India, considerado peligroso por ser extremadamente veloz y ágil, ya que es capaz de pegar saltos de dos a tres metros de altura y hasta de 15 metros de largo. Es una especie que fue introducida para la caza deportiva en países de Europa, Oceanía y América.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), señalaron que no existe regulación en el país sobre la tenencia del animal silvestre exótico.

Lea también: Muerte de militar en Mburuvicha Róga desata escándalo para Marito

Por su parte, el director de Vida Silvestre del Mades, Frederick Bauer, comentó que los responsables de Mburuvicha Róga hicieron una consulta para tener al ciervo en la residencia. “Habían consultado en su momento. En Mburuvicha Róga hay permiso de tenencia de animales silvestres (que no incluye el ciervo axis)”, indicó el especialista.

Aclaró que cada administración presidencial tiene su propio permiso. En el caso de Mario Abdo data del 2018 y la última renovación es del 2021.

En este momento habitan en la residencia presidencial un ñandú, dos guacamayos, un mborevi, un tapir, además de los ciervos.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.