12 abr. 2025

González Urrutia valora que los venezolanos “no tienen miedo” para exigir sus derechos

Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios Gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, se mostró orgulloso por las múltiples manifestaciones de apoyo que recibió este jueves en las calles venezolanas y de otros lugares del mundo, en la víspera de la toma posesión de la Presidencia del país caribeño.

Edmundo González Urrutia.

Edmundo González Urrutia es reconocido por varios gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.

Foto: EFE.

"¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos”, expresó González Urrutia en un mensaje publicado en su cuenta de X.

De igual forma, agradeció a los venezolanos y a la comunidad internacional por el respaldo hacia la líder opositora Maria Corina Machado, quien, según la plataforma política Comando con Vzla, fue “retenida” y posteriormente liberada tras participar en una protesta en Caracas, después de permanecer durante 133 días en la clandestinidad.

“Por todos ellos y por la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente. María Corina fue liberada. Entendieron la fuerza de la unión. Seguimos. ¡Gloria al bravo pueblo!”, continuó el mensaje de González Urrutia.

El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria venezolana, denunció la retención de Machado, después de que la líder opositora encabezara una manifestación para reivindicar el triunfo de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

“Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”, escribió la opositora en X.

La decisión del presidente, Nicolás Maduro, de juramentar para un tercer mandato ha sido cuestionada por gran parte de los países de la región y diversos organismos internacionales que no reconocen los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, que otorgaron la victoria al actual mandatario.

Por su parte, González Urrutia, quien se encuentra en República Dominicana, en la última escala de una gira que lo ha llevado a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, reivindica su victoria en las elecciones, destacando que “el 85% de las actas” presentadas por la oposición verifican su triunfo electoral.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.