08 feb. 2025

González Urrutia valora que Venezuela esté “unida” luchando por la “democracia y libertad”

El abanderado de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, valoró este sábado que Venezuela esté “unida” luchando por la “democracia” y la “libertad” dentro y fuera del país, en referencia a las manifestaciones mundiales en defensa de lo que considera su victoria en las presidenciales, pese al anuncio del ente electoral que dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

González Urrutia promete educación de calidad en acto con universitarios de Venezuela

La opositora María Corina Machado (i) y Edmundo González.

RONALD PENA R/EFE

A través de un video en X, González Urrutia dijo que las manifestaciones opositoras, que se llevaron a cabo hoy en varias partes de Venezuela y en más de 300 ciudades del mundo, según el antichavismo, son “la fuerza” que “hará respetar” la decisión de cambio “en paz” por la que “millones” de venezolanos votaron en las elecciones.

Asimismo, criticó que el Gobierno de Maduro, en vez de “prepararse democráticamente para una transición en paz”, ha decidido “perseguir, apresar y asesinar” a venezolanos que lo "único que han hecho es exigir que se respete su voluntad mayoritaria”.

Lea más: Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir “la verdad” de las elecciones

En este sentido, manifestó que es “hora de una transición ordenada”, a la vez que expresó que está “comprometido” para que esto suceda.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado, que encabezó la manifestación en Caracas, dijo al término de esta convocatoria que “la gesta cívica más grande la historia” del país la hizo González Urrutia en las presidenciales.

Entérese más: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

Asimismo, anunció una “quinta etapa” que consiste en “cobrar” la victoria que -insiste el antichavismo- tuvo González Urrutia, según el “83,5 %" de las actas electorales que se reunieron a través de testigos y miembros de mesa, y que la oposición publicó en una página web que cualquier venezolano puede consultar con su número de cédula, unos documentos que el chavismo desestima, al asegurar que son falsos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.