23 may. 2025

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países

La herramienta gratuita de inteligencia artificial experimental conversacional de Google fue abierta por la firma para un total de 180 países del mundo.

Google.jpg

La polémica surgió a partir de un artículo que Google fijó en la versión brasileña de su buscador, titulado “El PL (proyecto de ley) de las ‘fake news’ puede aumentar la confusión sobre lo que es verdad o mentira en Brasil”.

La empresa tecnológica Google abrió este miércoles a un total de 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, que lanzó hace casi dos meses y que hasta ahora solo se podía acceder por invitación o por lista de espera.

En su presentación durante el evento anual de desarrolladores de Google, Google I/O 2023, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, dijo que quiere hacer que IA sea una herramienta de ayuda para todos.

Google continúa así con su carrera con Microsoft, empresa que la semana pasada abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes.

A principios de febrero pasado, Google había presentado Bard como su propia inteligencia artificial experimental conversacional, pero solo estaba disponible en algunos países a modo de prueba.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Meta presenta una herramienta de IA capaz de relacionar diferentes datos sensoriales

Además, su despliegue había sido paulatino únicamente para usuarios en Estados Unidos y Reino Unido, mientras que en México se había conseguido un acceso de prueba, tras hacer el registro en la lista de espera.

Bard es una herramienta de inteligencia artificial que usa un modelo de lenguaje grande de investigación (LLM), una versión y optimizada de LaMDA.

Google considera que la plataforma puede ayudar a impulsar la productividad humana, la creatividad y curiosidad, procesando la información desde múltiples perspectivas, en formas fáciles de absorber y aprovechando el contenido que hay en internet.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.