10 feb. 2025

Google acuerda pagar por contenido de Wikipedia

Google acordó pagar a Wikipedia por el contenido que muestra su motor de búsqueda, replicando los acuerdos que el gigante tecnológico estadounidense alcanzó con los medios de comunicación en Europa.

Google.jpg

El gigante Google acordó pagar a Wikipedia.

Foto: Wikipedia

La Fundación Wikimedia, organización benéfica que supervisa la enciclopedia en línea, dijo que el gigante tecnológico Google es el primer cliente en pagar a su firma comercial Wikimedia Enterprise, que lanzó el año pasado.

En tanto, se ofrecerá en forma gratuita el servicios a Internet Archive, una organización sin fines de lucro que administra el sitio Wayback Machine, que guarda instantáneas de sitios web y se usa para reparar enlaces de Wikipedia.

“Estamos encantados de trabajar con ambos como nuestros socios desde hace mucho tiempo”, dijo Lane Becker, de Wikimedia, en un comunicado el martes.

El texto no reveló el monto del contrato con Google.

Wikipedia, uno de los sitios web más visitados del mundo, es de uso gratuito, actualizado por voluntarios y depende de las donaciones para mantenerse a flote. El nuevo brazo comercial no cambiará ese arreglo para usuarios individuales, dijo la fundación.

Lea también: Traductor de Google añade el guaraní y otros idiomas

Google busca acuerdos

Google utiliza material del sitio para su “panel de conocimiento”, una barra lateral que acompaña a los principales resultados de búsqueda y no siempre muestra la fuente de información, lo que ha provocado quejas de Wikimedia.

No obstante, se ha informado que Google ha dado previamente dinero a Wikipedia a través de donaciones y subvenciones.

“Durante mucho tiempo hemos apoyado a la Fundación Wikimedia en la búsqueda de nuestros objetivos compartidos de expandir el conocimiento y el acceso de las personas a la información en todos lados”, dijo Tim Palmer, de Google.

Los reguladores franceses y Google pusieron fin el martes a una disputa de años al acordar un marco para que la empresa estadounidense pague a los medios de comunicación sus contenidos.

Google dijo que ya había alcanzado acuerdos con cientos de medios de comunicación en toda Europa, entre ellos la Agence France-Presse.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.