12 abr. 2025

Google acuerda pagar por contenido de Wikipedia

Google acordó pagar a Wikipedia por el contenido que muestra su motor de búsqueda, replicando los acuerdos que el gigante tecnológico estadounidense alcanzó con los medios de comunicación en Europa.

Google.jpg

El gigante Google acordó pagar a Wikipedia.

Foto: Wikipedia

La Fundación Wikimedia, organización benéfica que supervisa la enciclopedia en línea, dijo que el gigante tecnológico Google es el primer cliente en pagar a su firma comercial Wikimedia Enterprise, que lanzó el año pasado.

En tanto, se ofrecerá en forma gratuita el servicios a Internet Archive, una organización sin fines de lucro que administra el sitio Wayback Machine, que guarda instantáneas de sitios web y se usa para reparar enlaces de Wikipedia.

“Estamos encantados de trabajar con ambos como nuestros socios desde hace mucho tiempo”, dijo Lane Becker, de Wikimedia, en un comunicado el martes.

El texto no reveló el monto del contrato con Google.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Wikipedia, uno de los sitios web más visitados del mundo, es de uso gratuito, actualizado por voluntarios y depende de las donaciones para mantenerse a flote. El nuevo brazo comercial no cambiará ese arreglo para usuarios individuales, dijo la fundación.

Lea también: Traductor de Google añade el guaraní y otros idiomas

Google busca acuerdos

Google utiliza material del sitio para su “panel de conocimiento”, una barra lateral que acompaña a los principales resultados de búsqueda y no siempre muestra la fuente de información, lo que ha provocado quejas de Wikimedia.

No obstante, se ha informado que Google ha dado previamente dinero a Wikipedia a través de donaciones y subvenciones.

“Durante mucho tiempo hemos apoyado a la Fundación Wikimedia en la búsqueda de nuestros objetivos compartidos de expandir el conocimiento y el acceso de las personas a la información en todos lados”, dijo Tim Palmer, de Google.

Los reguladores franceses y Google pusieron fin el martes a una disputa de años al acordar un marco para que la empresa estadounidense pague a los medios de comunicación sus contenidos.

Google dijo que ya había alcanzado acuerdos con cientos de medios de comunicación en toda Europa, entre ellos la Agence France-Presse.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.