11 feb. 2025

Google apela multimillonaria multa impuesta por la Unión Europea

La tecnológica estadounidense Google presentó un recurso de apelación contra la multa de 4.343 millones de euros (USD 5.051 millones) que la Unión Europea (UE) le impuso en julio por violar las normas de competencia, dijo este martes un portavoz de la empresa.

Google 2.jpg

Bruselas alega que Google exigió a los fabricantes que preinstalen sus servicios de búsqueda y navegador.

elespanol.com.

Pese a haber recurrido la decisión, Google no ha pedido ni pedirá medidas cautelares para que se suspenda la resolución de la Unión Europea, que también le obliga a poner fin a las prácticas monopolistas que conllevaron la sanción.

En julio, la Comisión Europea (CE) sancionó a Google por obligar a usar su sistema operativo Android para reforzar su posición de dominio.

Nota relacionada: Google apelará millonaria multa impuesta por caso Android

Además de la multa, el buscador online más usado del mundo deberá terminar esa práctica antes de noviembre o, en caso contrario, se expone a sanciones adicionales del 5% de sus ingresos diarios por cada jornada que pase sin cumplirla.

La misma semana en que se conoció la multa, el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó públicamente la decisión y la puso como un ejemplo más de que la UE se “aprovecha” de EE.UU., pero advirtió de que “no por mucho más tiempo”.

"¡Se los dije! La Unión Europea acaba de imponer una multa de USD 5.000 millones a una de nuestras grandes compañías, Google. Verdaderamente se han aprovechado de EE.UU., pero no por mucho más tiempo”, afirmó Trump en un mensaje en Twitter.

Esa sanción se sumó a la multa de 2.424 millones de euros (más de USD 2.800 millones) que el Ejecutivo comunitario ya había impuesto al gigante estadounidense en junio de 2017 por abuso de dominio, pues favorecía su servicio de comparación de compras en su motor de búsqueda.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.