05 feb. 2025

Google celebra el natalicio 91 de Chespirito con un doodle

Con un doodle en el que aparece el icónico comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, saliendo de una televisión, Google celebra este viernes el aniversario 91 del nacimiento del actor mexicano.

doodle chespirito.png

El mundo recuerda este viernes el nacimiento del comediante Roberto Gómez Bolaños.

Foto: Gentileza

El ícono de la comedia mexicana, Roberto Gómez Bolaños, cumpliría 91 años este viernes. El actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, dibujante, compositor musical, productor y director de televisión robó las risas de generaciones de televidentes con personajes como el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado.

“Gracias por todas las risas, Chespirito: ¡tu sonrisa contagiosa trae alegría a las familias de todo el mundo!”, destacó Google sobre el comediante, artista, escritor, compositor, director de televisión y productor mexicano.

Para homenajear a Gómez Bolaños, que nació en esta fecha en 1929 en la Ciudad de México, el gigante tecnológico decidió no mostrarle caracterizado como alguno de sus grandes personajes, como el Chapulín Colorado, el Chavo del Ocho, el Doctor Chapatín o El Chompiras.

En cambio, aparece con un traje negro con el signo “ch” en su solapa, en referencia a sus grandes personajes, que todos ellos comenzaban con estas letras.

Nota relacionada: A tres años de la muerte del icónico Chespirito

Este doodle fue creado por Helene Leroux, que dijo que se optó por esta opción para destacar al “actor mismo” y no tanto a sus personajes.

“Investigué algunas poses que Chespirito solía hacer y pensé que tendría sentido hacer que saliera de la televisión y sonriera al público para reflejar su personalidad tan querida”, dijo.

Leroux indicó que espera que su dibujo “devuelva la nostalgia” a quien lo vea y “haga que la gente quiera ver los programas y películas de Chespirito nuevamente”.

Durante más de 40 años, Chespirito ideó la creación de cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro. Gómez Bolaños falleció 28 de noviembre del 2014.

También puede leer: Google celebra el 45 aniversario de la primera emisión del “Chavo del 8"

Su legado sigue vivo en las repeticiones de series como El Chavo del Ocho o El Chapulín Colorado, entre otras, que se han traducido a más de 50 idiomas y continúan funcionando en las redes de televisión de todo el mundo hasta el día de hoy.

Su reducida estatura (1,60 metros) y su inagotable imaginación le valieron el apodo de Chespirito, una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare y que se lo puso el director de cine Agustín Delgado, quien lo consideraba un maestro del teatro.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.