22 abr. 2025

Google cierra Google+ por error de seguridad en medio millón de cuentas

El gigante tecnológico Google anunció este lunes el cierre temporal de una de sus plataformas, Google+, por motivos relacionados con riesgos de seguridad en el acceso a datos privados de los usuarios afectados, que podrían ascender hasta el medio millón de cuentas.

Google+.jpg

El gigante tecnológico Google anunció el cierre temporal de Google+, por motivos relacionados con riesgos de seguridad.

elconfidencial.com

De acuerdo con un comunicado de la compañía, la clausura de Google+ se efectuará durante un plazo de 10 meses y solo afectará a la versión de “consumidor” de esta aplicación, en la que encontraron que había errores de seguridad que permitían a otros acceder a datos privados de los internautas.

“Dados estos retos y el uso tan bajo de la versión de usuario de Google+, hemos decidido cerrar la versión de consumidor de Google+", señaló la empresa en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.