06 abr. 2025

Google lanza el fondo de ayuda de emergencia para el periodismo

La multinacional estadounidense Google subvencionará a las pequeñas y medianas empresas periodísticas que produzcan noticias basadas en historias locales, mediante un fondo de ayuda de emergencia para apoyar al periodismo a hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Google.jpg

Google defendió que su proyecto cumple con las leyes federales sobre protección de datos médicos.

Foto: engadget.com.

“Las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas. Hoy en día desempeñan un papel aún mayor al informar sobre las indicaciones de permanecer en casa o las órdenes de confinamiento, el cierre de escuelas y parques”, dijo en un comunicado el vicepresidente de Google News, Richard Gingras.

La solicitud para obtener estos fondos estará abierta desde este miércoles hasta el próximo miércoles 29 de este mes para empresas de todo el mundo y la cuantía recibida podrá variar según el volumen y el tamaño del medio de comunicación.

Puede leer: Google crea agente virtual para ayudar en la atención al cliente por Covid-19

Al final del proceso de selección se determinará cuánta cantidad y a quién se le otorgará esta ayuda, aunque Google asegura que podría variar de unos pocos miles de dólares para las redacciones “hiperlocales” hasta las decenas de miles para los medios de comunicación más grandes.

A esta ayuda se le sumarán los USD 1 millón que la compañía otorgó al Centro Internacional de Periodistas, cuyo objetivo es otorgar fondos inmediatos para ayudar a los reporteros de todo el mundo, y que serán destinados a apoyar a instituciones como el Centro DART de la Escuela de Periodismo de Columbia.

Gingras explicó que los medios de comunicación se enfrentan a un desafío “ahora más que nunca”, que les ha obligado a recortar el personal y buscar nuevas formas de financiación por culpa del coronavirus, e indicó que esta es una medida para apoyar a ese periodismo local.

Lea también: Google ofrecerá la plataforma de videojuegos Stadia gratis por dos meses

“Creemos que es importante hacer lo que podamos para ayudar con la presión financiera que se vive en las redacciones, y continuaremos buscando maneras de seguir apoyando”, argumentó Gingras.

La selección inicial la realizará un equipo de Google con conocimientos y experiencia en periodismo digital, y los seleccionados se deberán convertir en socios de Google para poder recibir la financiación.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.