17 abr. 2025

Google lanza función que permite practicar pronunciación de palabras

Google ha lanzado una funcionalidad experimental que permite practicar la pronunciación de las palabras directamente desde el buscador; de momento, está disponible solo en inglés americano, pero pronto llegará también en español.

google.jpg

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir.

Foto: latribuna.hn.

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir, informó este jueves la compañía.

Además, para favorecer el aprendizaje visual, Google ha incorporado imágenes al diccionario de inglés para ayudar a comprender el significado de las palabras.

“A partir de ahora también os ayudaremos a pronunciar palabras complicadas y a comprender mejor su significado”, resumió Google.

Lee más: Google promete no usar con fines comerciales los datos médicos que recolectó

Hasta ahora, tras buscar cómo se pronuncia una palabra determinada, se podía clicar en el altavoz y escuchar la misma; ahora, gracias a esta nueva funcionalidad, también se puede mejorar la pronunciación porque al decir la palabra en el micrófono del teléfono recibiremos una respuesta que nos dirá, si es necesario, qué es lo que debemos corregir en la pronunciación.

Para ofrecer esta nueva función, la tecnología de reconocimiento de voz procesa las palabras habladas separándolas en fragmentos de sonido individuales y después, a través del aprendizaje automático, cruza nuestra pronunciación con la pronunciación correcta.

En cuanto a las imágenes, Google recuerda que estas resultan muy útiles para comprender el significado de las palabras y además ayudan a memorizarlas.

Nota relacionada: Google confirma que suspendió polémico programa de reconocimiento facial

A partir de hoy, cuando se busque la traducción de un término o su definición, se verán unas imágenes que ayudarán a ponerlo en su contexto: esto puede resultar muy útil con palabras que tienen múltiples significados, como “sello”, o con términos como “aguacate” que no son de uso común en todos los idiomas o países.

Puesto que no todas las palabras pueden representarse fácilmente con una imagen, la compañía ha empezado por los sustantivos y poco a poco irá incorporando imágenes al resto.

“Esperamos que con la ayuda de estas nuevas funcionalidades el ejercicio de practicar, visualizar y recordar nuevas palabras resulte más creativo y eficaz”, afirmó Google, que en el futuro incorporará a ellas más idiomas, acentos y países.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.