13 abr. 2025

Google lanza su nueva generación de auriculares inalámbricos

Google sacó este lunes al mercado la segunda generación de su modelo de auriculares inalámbricos, los Pixel Buds, pensados para competir con los populares AirPods de Apple y que tienen un precio de USD 179.

google-pixel-buds-04.jpg

Los nuevos auriculares presentan como novedad más visible la ausencia del cordón que unía ambas terminales en la versión antigua.

Foto: okdiario.com.

Los nuevos auriculares −a los que la empresa de Mountain View sigue llamando Pixel Buds, sin distinguirlos por tanto del modelo anterior− presentan como novedad más visible la ausencia del cordón que unía ambas terminales en la versión antigua, por lo que esta vez sí que no hay ningún cable.

Cuando Google los anunció en octubre del año pasado, indicó que podrían comprarse en cuatro colores: blanco, negro, naranja y “menta” (un verde turquesa), pero según dijeron a EFE fuentes de la compañía, por el momento solo se venderán en blanco, con los otros tres colores “disponibles más adelante”.

Pese al cierre de la mayoría de tiendas físicas en gran parte del mundo a causa de las medidas de confinamiento por Covid-19, los Pixel Buds pueden comprarse desde este mismo lunes a través de la tienda digital Google Store y otros portales online en EEUU.

En los próximos meses también se pondrán a la venta en España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Australia, Canadá y Singapur.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Google lanza función que permite practicar pronunciación de palabras

Además de la ausencia total de cables, los nuevos Pixel Buds también presentan altavoces dinámicos de doce milímetros y un sistema de reducción de sonido exterior que se optimiza en relación al ruido que haya en cada momento y permite la entrada del “sonido estrictamente necesario” para no aislarse completamente del entorno.

Los auriculares permiten recibir llamadas y activar el asistente de voz sin necesidad de tocarlos, de manera que basta con decir “Ok, Google” en cualquier momento para emitir una orden, a diferencia del modelo anterior, en el que era necesario presionar el auricular.

La empresa aseguró que la batería de los Pixel Buds tiene una autonomía de hasta cinco horas de reproducción de audio y de dos horas y media de micrófono para conversaciones telefónicas, y el estuche que sirve para guardarlos y cargarlos a la vez aumenta estas capacidades hasta las 24 horas de reproducción y 12 de conversación.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.