13 feb. 2025

Google Maps cumple 15 años, con más inteligencia y nuevos competidores

La aplicación Google Maps, una de las más populares del buscador más utilizado del mundo, cumple 15 años y lo hace rodeada de numerosos competidores y con un despliegue aún mayor de inteligencia artificial en la palma de la mano.

google maps.jpg

Google Maps, que es ya utilizada de una forma recurrente por más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, celebra sus quince años con una nueva imagen.

Foto: elnuevodiario.com.do.

El gigante estadounidense se propuso en 2005 mapear el mundo, y durante los últimos 15 años esta herramienta se ha popularizado tanto como los teléfonos inteligentes, en la mayoría de los cuales viene ya instalada de origen.

Pero durante este tiempo han surgido numerosas aplicaciones o herramientas similares, algunas también gratuitas y otras de pago, que se han popularizado y que se han consolidado como auténticas redes sociales, ya que además de la navegación permiten a los usuarios compartir en tiempo real datos sobre incidencias, radares, obras, accidentes o hasta el precio de la gasolina en las estaciones cercanas.

Lee más: Google Maps añadirá función de ubicación en tiempo real: por dónde y con qué rapidez

Entre ellas destaca la aplicación —también gratuita— Wace, que aunque mantiene una interfaz propia y diferenciada, fue adquirida por Google en 2013, o maps.me, apple maps, Navmii GPS u otras que permiten también combinar diferentes medios de transporte (metro, autobús o coche privado) e informan sobre los lugares más populares y sobre restaurantes, hoteles, bares, supermercados, bancos u hospitales.

Google maps, que es ya utilizada de una forma recurrente por más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, celebra sus quince años con una nueva imagen y con la incorporación de mejoras que, según la propia compañía, ha incluido tras atender las sugerencias de los usuarios.

Aplicación ofrece cinco pestañas principales

A partir de este jueves, la aplicación ofrece cinco pestañas principales que van, según la empresa, a agilizar y a facilitar la navegación, y entre las que se encuentran algunas de las novedades que este navegador ha incorporado a la herramienta.

Nota relacionada: Crean mapa que muestra en tiempo real los casos de coronavirus en el mundo

La nueva aplicación permite acceder a las opciones de explorar (para encontrar un lugar cercano y reseñas sobre el mismo); desplazamientos habituales (para elegir la ruta más aconsejable para hacer un desplazamiento); o guardados (unos 6.500 millones de lugares de todo el mundo que han sido anteriormente guardados por los usuarios).

Esas pestañas de navegación principal se completan con una bautizada como contribuir (para que los usuarios aporten información en tiempo real que contribuya a mantener de forma actualizada la herramienta); y novedades, un nuevo acceso rápido que ofrece información sobre locales de moda o lugares recomendados por expertos y editores locales.

Esta última pestaña permite desde este jueves, además de guardar y compartir esas recomendaciones, chatear directamente con los locales o los comercios para aclarar posibles dudas.

La aplicación, que el pasado año incorporó una función de predicciones de afluencia para conocer, basándose en los viajes anteriores, si el autobús o el metro van a estar muy llenos o no, incorpora ahora nuevas utilidades que pueden ayudar a los usuarios a completar el recorrido.

Entre éstas figura la temperatura (para saber si ésta ha sido considerada alta o baja por otros usuarios); la accesibilidad (para saber si el medio de transporte que se va a utilizar dispone de personal de asistencia, entrada o asientos accesibles); vagón para mujeres (para saber si hay un vagón o un espacio reservado) y seguridad en el vehículo (para conocer los sistemas de seguridad del transporte que una persona va a utilizar).

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.