10 feb. 2025

Google muestra robots capaces de comprender órdenes de sus dueños

El gigante estadounidense de software e internet Google ha creado unos robots capaces de comprender órdenes emitidas en lenguaje humano y servir las órdenes de sus dueños, por ejemplo llevándoles comida o material de limpieza.

Robots.PNG

Estos robots usan inteligencia artificial para “pensar”.

La firma de Mountain View (California, EEUU) compartió con Efe un video en el que se ve a estos simpáticos robots, una suerte de torres cilíndricas de color blanco con ruedas y una caja negra en la parte superior que da apariencia de ojos, llevando a cabo tareas menores.

El aspecto innovador de estos robots es que usan inteligencia artificial para “pensar” por sí mismos, es decir, que no han sido programados para llevar a cabo una tarea concreta, sino que son capaces de escuchar la orden de un humano, interpretarla y proceder con una respuesta con base en el mensaje recibido.

Así, por ejemplo, si el humano dice “estoy hambriento, ¿puedes traerme comida?”, el robot automáticamente analizará esa frase, la pondrá en contexto y tomará una decisión que ayude a remediar el problema, como por ejemplo llevarle una pieza de fruta o un dulce.

For helper robots, the smallest things can be the hardest to grasp

Ese aspecto facilita enormemente la interacción con humanos y les diferencia de otros modelos que llevan a cabo tareas más avanzadas y algunos de los cuales ya se encuentran disponibles en el mercado, pero que responden únicamente a órdenes para las que han sido específicamente programados.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.