11 may. 2025

Google permitirá el borrado automático de datos en dispositivos

El gigante informático Google permitirá el borrado automático de datos de usuarios en dispositivos en las próximas semanas.

Google informó que en las próximas semanas activará una nueva funcionalidad que permitirá el borrado automático de datos, ya sea por actividad en la web, o en las aplicaciones, así como de localización.

Los datos pueden borrarse de forma manual en la opción Privacidad y borrar datos de navegación en la Configuración de los dispositivos. Pero según elpais.com, muchos usuarios pidieron que estas funciones sean automáticas.

Nota relacionada: Google es multado con 1.490 millones de euros por abuso en anuncios

Con esta nueva función, el usuario podrá establecer el límite de tiempo que los datos de actividad y localización pueden permanecer almacenados, que será de entre tres y 18 meses. Una vez que el plazo venza, toda información guardada se borrará.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los datos recabados por el gigante informático desde los dispositivos le permiten facilitar las recomendaciones o volver a las búsquedas antiguas. Además, el historial de navegación busca cualquier actividad y localizaciones donde cualquier usuario estuvo.

Asimismo, uno puede guardar contactos, calendarios, aplicaciones, música, películas, libros y otros contenidos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.