03 feb. 2025

Google sigue permitiendo a terceros acceso a datos de Gmail

Google reconoció en una carta enviada a senadores de EEUU que sigue permitiendo que terceras partes obtengan y compartan datos de cuentas de su servicio de correo electrónico Gmail, según publicó este jueves el Wall Street Journal.

google

El gigante de internet, Google, anunció que sigue sin proteger información de usuarios.

bgr.com

El rotativo neoyorquino, que tuvo acceso a la misiva, explicó que Google respondió así a varias preguntas que le habían hecho los legisladores relativas a privacidad y a qué medidas de protección contra malas prácticas está adoptando la empresa, relacionadas con Gmail.

“Los desarrolladores (de software) pueden compartir datos con terceros siempre y cuando sean transparentes con los usuarios sobre cómo están usándolos”, indicó en la carta la vicepresidenta de la compañía para asuntos gubernamentales en las Américas, Susan Molinari.

El gigante de internet permite así que desarrolladores de software analicen los contenidos de los correos electrónicos para detectar palabras clave que les ayuden a conocer mejor las prácticas de los usuarios, y posteriormente pueden compartir estos datos con terceros.

Sin embargo, la compañía californiana –subsidiaria de Alphabet– aseguró que, como empresa, ellos abandonaron estas prácticas el año pasado, por lo que en estos momentos los únicos que las llevan a cabo son desarrolladores ajenos a Google.

Los responsables del buscador en línea más usado del mundo fueron objeto de críticas a principios de setiembre por negarse a enviar a su consejero delegado, Larry Page, a testificar ante el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense precisamente sobre cuestiones de seguridad y privacidad.

A la cita con el Senado sí acudieron el director general de Twitter, Jack Dorsey, y la responsable de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, quienes aseguraron que sus compañías están mejor preparadas para afrontar la injerencia extranjera de cara a los comicios legislativos que celebrará el país en noviembre.

Sandberg y Dorsey defendieron sus avances casi un año después de que sus empresas corroboraran ante la misma comisión que Rusia usó cuentas de sus redes para difundir mensajes políticos divisorios con objeto de influir en las elecciones presidenciales de 2016.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.