12 abr. 2025

Google suprimirá millones de datos de usuarios para poner fin a querella

Google destruirá los datos recogidos de millones de usuarios durante su tiempo de navegación en la web, tras un acuerdo alcanzado el lunes para terminar con una querella sobre la confidencialidad de las informaciones personales.

Google.jpg

Google llegó a un acuerdo con los querellantes que lo denunciaron por recopilación de información confidencialidad.

La demanda colectiva presentada en 2020 refería al modo “incógnito” disponible en Chrome, el navegador de Google, que da a los usuarios la impresión de que no son seguidos por el gigante de las búsquedas online, aunque sí lo son, según los querellantes.

Acusan al número uno mundial de la publicidad digital de haberlos inducido a error sobre la forma en la que Chrome se comportaba con los usuarios que utilizaban esta opción de navegación privada.

Puede interesarle: Google elimina una app de matrimonio en la India en medio de una disputa sobre monopolio

“Los esfuerzos de los demandantes permitieron obtener confesiones clave de parte de empleados de Google, incluyendo documentos que describen a Incognito como ‘una mentira en la práctica’, un ‘problema de ética profesional y de honestidad elemental’”, relataron los abogados en el acuerdo presentado el lunes ante un tribunal de San Francisco.

“Este acuerdo es un paso histórico al requerir que empresas tecnológicas dominantes sean honestas con la información brindada a los usuarios sobre cómo recolectan y emplean sus datos”, dijo el abogado David Boies en un documento judicial.

También puede leer: Google reemplaza a sus trabajadores por IA

Google se comprometió a reformular “inmediatamente” la información que aparece en el modo “Incógnito” para “informar a los usuarios que recoge información sobre datos de navegación privada”.

El acuerdo no prevé indemnizaciones económicas pero deja la puerta abierta a los usuarios de Chrome para iniciar acciones contra Google si así lo desean.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.