06 abr. 2025

Google

Australia presentó este viernes un proyecto de ley para obligar a Google y Facebook a pagar a los medios por sus contenidos, una iniciativa que los gigantes tecnológicos combatirán previsiblemente.
Twitter ya ha dicho a sus empleados que no hace falta que regresen jamás a la oficina. Facebook quiere que la mitad de los suyos trabajen desde casa en 10 años. El Covid-19 ha acelerado el empleo remoto en Silicon Valley, lo que, a su vez, amenaza la existencia misma del clúster tecnológico.
Sony y Google anunciaron la postergación de los lanzamientos de nuevos productos debido a las protestas antirracistas que han tomado las calles en Estados Unidos.
Los principales estudios de Hollywood -como Netflix, Disney y Warner Bros.-, la Academia que anualmente entrega los Oscar y celebridades del espectáculo condenaron este lunes el racismo en Estados Unidos y mostraron su solidaridad con el movimiento Black Lives Matter.
Ubisoft, compañía francesa desarrolladora y distribuidora de juegos electrónicos, demandó a Apple y Google por lanzar Area F2, un videojuego que considera una copia de su producto Rainbow Six: Siege, lanzado en 2015.
Google agasajó este jueves en su web a Paraguay por el Día de la Independencia con un colorido doodle en homenaje a la festividad del 14 y 15 de mayo.
Google sacó este lunes al mercado la segunda generación de su modelo de auriculares inalámbricos, los Pixel Buds, pensados para competir con los populares AirPods de Apple y que tienen un precio de USD 179.
Acercarse a la historia del libro y la lectura, a la vida y obra de autores reconocidos −especialmente a la de Cervantes− son algunas de las propuestas que hace Google para el próximo jueves 23 de abril, Día Internacional del Libro, para que los lectores puedan festejar esta jornada desde sus hogares.
La multinacional estadounidense Google subvencionará a las pequeñas y medianas empresas periodísticas que produzcan noticias basadas en historias locales, mediante un fondo de ayuda de emergencia para apoyar al periodismo a hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Google reportará desde este miércoles, y cada 48 horas, los datos sobre movimientos de la población, con el fin de afinar aún más en la información que ofrece para la lucha contra una pandemia que provocó un nivel de confinamiento de un calibre difícil de imaginar hace unas semanas.
Google anunció este miércoles la creación de un “agente virtual de respuesta rápida” basado en inteligencia artificial para ayudar a las empresas, administraciones públicas y autoridades sanitarias a lidiar con el gran volumen de llamadas a sus servicios de atención al cliente como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
La multinacional estadounidense Google anunció que desde este miércoles y durante los próximos dos meses ofrecerá su plataforma de videojuegos Stadia de forma gratuita para facilitar las opciones de entretenimiento durante las órdenes de confinamiento.
Un periodista de Panamá, cuyo nombre coincide con el del líder nazi, denuncia las adversidades que padece en internet. Su situación muestra la dificultad de moderar el contenido online.
La aplicación de mensajería WhatsApp es una de las más populares en el mundo, pero lleva unos años presentando fallas en la seguridad, especialmente para acceder a las conversaciones, fotos y videos de los grupos.
Profesores de la Universidad de Chicago desarrollaron un dispositivo que inhibe los micrófonos de los altavoces inteligentes. El brazalete cuenta con 24 altavoces capaces de emitir señales ultrasónicas imperceptibles.
La aplicación Google Maps, una de las más populares del buscador más utilizado del mundo, cumple 15 años y lo hace rodeada de numerosos competidores y con un despliegue aún mayor de inteligencia artificial en la palma de la mano.
El gigante de internet Google alertó este martes que ha enviado por error videos privados de internautas a otros usuarios que no son sus propietarios, aunque aseguró que el problema afectó solo a un 0,01% de quienes usaron sus servicios durante los días en que se produjo el error.
La popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp dejará de funcionar en teléfonos con sistema operativo Android 2.3.7 e iPhones con iOS 8 o anteriores a partir de este sábado, lo que podría tener repercusiones significativas en algunas partes del mundo.
Un usuario mexicano utilizó la plataforma de Google Maps para crear un mapa que muestra en tiempo real los casos de coronavirus alrededor del mundo.
El fallecido cantante argentino Luis Alberto Spinetta nació hace 70 años y Google decidió rendirle un homenaje con un doodle que recuerda al artista, considerado uno de los “padres” del rock de su país de origen.
La compañía de servicios de mensajería más famosa del mundo WhatsApp anunció que en el trascurso de la semana implementarán las primeras actualizaciones en la plataforma, que incluye nuevos paquetes de gifs y stickers animados.
A días de estar culminando el año, Google difundió la lista de los temas que más se buscaron en todo el mundo. El deporte y el entretenimiento encabezan el recuento.
La activista adolescente contra el cambio climático Greta Thunberg y la catedral de Notre Dame de París, que sufrió un incendio a mediados de abril, fueron tendencia en el buscador de Google este 2019 a nivel global.
La red social Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para “liberar” así nombres de usuarios que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.
Diversas organizaciones francesas de prensa anunciaron este miércoles que denunciaron a Google ante la Autoridad de la Competencia por su negativa a pagar a los medios por la publicación de contenidos, en contraposición a la nueva legislación sobre los llamados “derechos afines”.
Google ha lanzado una funcionalidad experimental que permite practicar la pronunciación de las palabras directamente desde el buscador; de momento, está disponible solo en inglés americano, pero pronto llegará también en español.
Google se comprometió este martes a no usar los datos médicos de millones de pacientes en Estados Unidos con fines comerciales, después de la controversia desatada el lunes al conocerse que la empresa tiene acceso a esa información a través de su acuerdo con una red de hospitales.
El gigante tecnológico Google recolectó sin permiso datos médicos de decenas de millones de estadounidenses, informó este lunes en exclusiva el diario The Wall Street Journal, que citó documentos internos y fuentes con conocimiento del asunto.
Las multas, la presión de los reguladores o el declive de ventas de productos como el iPhone lastraron los resultados de los gigantes Amazon, Facebook, Google, llamados GAFAs, que ganaron USD 5.114 millones, en igual periodo, entre enero y setiembre de 2018.
Varios expertos y dirigentes de grandes compañías tecnológicas mundiales como Microsoft, Baidu, Qualcomm, Western Digital o Alibaba pronosticaron que las redes 5G y las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) revolucionarán la internet móvil y transformarán el mundo.
El Museo Británico y Google Arts and Culture anunciaron este martes la conclusión de una réplica de una escalera jeroglífica del siglo VII D.C. del yacimiento arqueológico de Palenque, en el estado mexicano de Chiapas, dentro de un proyecto para digitalizar la cultura maya.