20 abr. 2025

Gorilas y leones de un zoo europeo dan positivo al Covid-19

Varios gorilas y leones de Países Bajos han dado positivo al coronavirus y muestran síntomas parecidos a los de la gripe, están “decaídos, tienen menos apetito, a veces una tos leve” y algunos también problemas estomacales e intestinales, informó el zoológico afectado, Diergaarde Blijdorp.

gorilas.jpg

Aunque los gorilas no imponen límites tan duros como los chimpancés, sí pueden tener regiones de uso prioritario e incluso exclusivo cerca del centro de su área de distribución, las cuales pueden ser defendidas.

Foto: rtve.es.

En un comunicado, el centro explicó que los animales están en “buenas condiciones y no tienen riesgos de salud subyacentes”, por lo que esperan que la “enfermedad también sea leve” en estos casos, puesto que, con base en otros casos en Estados Unidos, la condición del animal antes de la infección es importante para el curso de la enfermedad.

Este zoológico del Municipio de Róterdam aseguró que “no ha habido riesgos para los visitantes” y recordó que, en condiciones normales, no hay contacto directo entre el público y estas especies.

Los recintos donde se mantiene a los gorilas y leones se cierran inmediatamente ante las primeras sospechas de coronavirus, por lo que “los animales permanecen en cuarentena” y no pueden ser visitados temporalmente, para darles espacio a descansar y recuperarse.

https://twitter.com/RotterdamZoo/status/1461658635277410316

Te puede interesar: Winter, la delfín que inspiró Dolphin Tale, tiene un memorial en Florida

Los cuidadores y los veterinarios vigilan de cerca el estado de salud de los gorilas y leones, y les ofrecen medicación cuando es necesario.

Los síntomas detectados hasta ahora son la pérdida de energía y apetito, una tos leve en algunos casos, y problemas estomacales e intestinales en el caso de los gorilas, añade el zoológico.

No se sabe con certeza cómo se han podido contagiar estos animales, aunque se sospecha que un empleado asintomático pudo haber sido la fuente de infección.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, los cuidadores se adhieren a un protocolo especial con medidas de protección que incluyen el uso de mascarillas, guantes, distancia de 1,5 metros, higiene adicional y sometimiento a prueba en caso de síntomas.

Es la primera vez en esta pandemia que algún animal de Blijdorp da positivo en coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.