08 feb. 2025

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018, poniendo en escena un abanico de artistas que difícilmente pisarían suelo paraguayo de otra manera.

Gorillaz-1.jpg

Texto: César Cabrera
Fotos: Raúl Cañete

El conjunto liderado por Damon Albarn era el más esperado, no solo de esta tercera y última jornada sino de todo el Asunciónico 2018. Entre un recorrido por su último disco Humanz y los hits que tienen en su discografía, Gorillaz se encargó de cerrar el festival de una manera magistral.

Embed

Albarn no cayó en un lugar común como el “rohayhu Paraguay”, pero sí pronunció “aguije”. Manifestó su sorpresa por la presencia de tanto verde en la ciudad, comparando con países que visitó en África.

De La Soul, Pauline Black, Peven Everett, Jamie Principle, Little Simz y Bootie Brown estuvieron también en Asunción. Es difícil imaginar que alguno de ellos pudiera pisar suelo paraguayo en otras circunstancias. Para fortuna nuestra, vinieron con Albarn.

El baterista de Gorillaz sorprendió con una remera alternativa de Olimpia. El coro le puso toda la onda del universo a cada canción que tocaron.

La mala de la noche fue que el guitarrista no se presentó porque sufrió un malestar que lo dejó en el hotel al cuidado de una enfermera.

Antes, Bohemia Urbana cerró el Asunciónico para las bandas locales con una muy buena performance de parte de los músicos. Abrieron con una canción que es netamente crítica hacia la clase política. La De Roberto también demostró lo suyo en el mismo escenario.

Embed

Pat and The Jurassic Band se encargó de dar el toque blusero y más rockero a esta última jornada. Dalí, además de mostrarse cada vez más ensamblado, esta vez tocó “Finnito”, de Salamandra, con el propio Javi Zacher.

Los alemanes de Milky Chance también pusieron su parte en alegrar al público en el Asunciónico. Por su parte, Metronomy se pareció a un reloj suizo, por la precisión con la que tocaron.

Embed

Mientras que el dúo de Sofi Tukker le puso toda la mejor onda al concierto. Incluso Sophie Hawley-Weld se puso una máscara de unicornio que tenía uno de los asistentes, luego, Damon Albarn portó durante su presentación esa misma máscara.

Embed

La última jornada del Asunciónico 2018 tuvo una buena presencia de público, que respondió de la mejor forma a los artistas que visitaron el país y a los locales.

Más contenido de esta sección
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.