11 abr. 2025

Graban a agente de la Caminera mientras recibía coima

Un agente de la Patrulla Caminera fue grabado cuando recibía el pago de una coima por parte de un conductor.

En las imágenes que fueron compartidas a Telefuturo se observa el momento en que el conductor de un vehículo, al acercarse hasta un puesto de control, decide colocar dinero en efectivo junto a su documento y al llegar hasta el agente le pasa por la ventanilla.

El uniformado ni siquiera revisa el documento, solo procede a quitar el billete y le dice “adelante”, permitiendo el paso del rodado.

El hecho habría ocurrido en el cruce de Santa Rosa del Mbutuy, en el Departamento de Caaguazú.

Separado del cargo

El inspector fue identificado como Juan Giménez, quien presta servicios en la sede regional de la Patrulla Caminera de Coronel Oviedo.

El hombre habría recibido la suma de G. 30.000. El inspector ya fue separado del cargo y se encuentra sometido a un sumario interno de la Patrulla Caminera; el caso será remitido al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.