04 feb. 2025

Gracia y técnica impecables en ballet Lago de los cisnes

24435618

Memorable. Solista y cuerpo de baile en escena.

gentileza

Por espacio de dos días se presentó en Paraguay el ballet El Lago de los cisnes (1875), de obra maestra del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, a cargo del Ballet de San Petersburgo.

El Gran Teatro José Asunción Flores fue el escenario donde se lucieron los solistas principales como Alexander Volchkov, María Tamilova y Kirill Zafin, así como el resto del elenco de esta compañía, una de las más antiguas y prestigiosas de Rusia.

La técnica y la interpretación de los bailarines fueron impecables, resaltando la energía entre ellos; además de la escenografía apropiada, los vestuarios y elementos de las coreografías en cada acto correctos, así como la iluminación y sonido.

Esta propuesta es una de las numerosas versiones de Lago de los cisnes, que se han interpretado en el mundo a lo largo de los años, respetando la expresividad y la complejidad del argumento y el carácter de la obra de Tchaikovsky.

Destacados Pas de Deux y un cuerpo de baile compenetrado y sólido acompañó notablemente a los solistas, sobre todo las bailarinas al turno de la coreografía de las doncellas convertidas en cisnes, donde sobresalió el trabajo de brazos, torsos y filas.

Fue un deleite observar esta versión en la que con ágiles pasos, los danzadores entregaron pulidos trabajos en los roles de Sigfrido, Odette, Odile, Von Rothbart, el bufón, entre otros.

Fue refrescante el final donde el amor y el vínculo entre Odette y Sigfrido vence a la maldad del hechicero Von Rothbart, uno de los tantos finales alternativos de esta obra cumbre de ballet.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.