06 abr. 2025

Gracias a donante de María Luján, cinco personas acceden a trasplantes de órganos

La donante de María Luján es su compueblana, una joven de 19 años de Ciudad del Este que tuvo muerte cerebral tras un accidente. Sus familiares no solo donaron su corazón, sino también los riñones y córneas, permitiendo así que cinco personas puedan acceder a trasplantes de órganos.

INAT.jpeg

La donante de órganos es de Ciudad del Este.

Foto: Archivo.

Una joven de 19 años estuvo días en terapia intensiva del Hospital de Ciudad del Este, luego de sufrir un traumatismo de cráneo al caer de una unidad de ómnibus. Los médicos informaron de un cuadro irreversible de muerte cerebral a los familiares, quienes decidieron donar sus órganos.

El Ministerio de Salud informó que gracias a esta decisión, cinco personas accederán a trasplantes.

La primera beneficiaria fue María Luján, de 15 años, quien luego pasar alrededor de cuatro meses conectada a un corazón artificial recibió un nuevo órgano y ahora está luchando para superar las primeras horas críticas tras la cirugía.

Lea más: María Luján sigue luchando tras recibir un nuevo corazón, afirma su madre

El equipo del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) se trasladó el martes hasta Ciudad del Este, de donde son oriundas la donante y la beneficiaria, para extraer los órganos.

Los traslados estuvieron a cargo de la Fuerza Aérea, teniendo en cuenta que el tiempo es crucial en estos complejos procedimientos.

El corazón llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo, donde el equipo de cardiocirujanos, anestesiólogos, perfusionistas, enfermeros, cardiólogos, pediatras y terapistas aguardaban listos para iniciar el trasplante.

También llegaron dos riñones y dos córneas que beneficiarán a otras cuatro personas, aunque aún se desconoce qué pacientes de la lista de espera accederán a estos trasplantes.

El director de INAT, Hugo Espinoza, comentó que apoyaron en el operativo las fundaciones Visión y Tesãi, así como la Fuerza Aérea, la Gobernación de Alto Paraná y la Policía Nacional, cuyos agentes fueron abriendo camino a las ambulancias.

Se trata de la segunda ablación de órganos en pocos días en Ciudad del Este, donde hay una fuerte campaña sobre la importancia de las donaciones, informó NPY.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.