17 abr. 2025

“Gracias por venir para hacerle entender al Gobierno que todo está mal”, señala amiga de Vita Aranda

Una amiga de la modelo y joven madre fallecida, Cristina Aranda, agradeció a las personas que participaron de la manifestación pacífica. “Está mal que un padre tenga que explicar a sus hijos que su madre ya no podrá volver, eso no es normal señor presidente”, sostuvo Noelia Noguera.

vita aranda manifestación

Los manifestantes portaron globos y remeras blancas, además de banderas y carteles para pedir justicia.

Foto: Fernando Calistro

“Me late fuerte el corazón, agradecer la confianza de la familia de Vita por pedirme hacer esto. Agradecer a cada corazón que hoy está presente, en cada corazón sabemos que hay una Vita. Gracias a todos por venir hoy aquí para hacerle entender al gobierno que algo está mal, que todo está mal”, remarcó Noelia Noguera, amiga de Cristina Aranda.

También sostuvo que desde el primer momento en el que se enteró supo que el hecho tenía un propósito, “como lo dijo Iván Torres (esposo de Vita Aranda) ‘Dios hace de las cosas malas cosas buenas’, aunque cueste entender muchísimo”.

Noelia Noguera (Izq.) junto a la señora Dolly Carrillo, madre de Cristina Vita Aranda, durante la manifestación pacífica frente a Mburuvichá Róga.

Noelia Noguera (Izq.) junto a la señora Dolly Carrillo, madre de Cristina Vita Aranda, durante la manifestación pacífica frente a Mburuvichá Róga.

Foto: Fernando Calistro

“Algo tenemos que hacer”

“Estamos acá para hacerle entender a ese señor que vive acá cerca, que algo tenemos que hacer y que los vamos a hacer para honrar la memoria de Vita y de todas las personas que se quedaron sin una mamá, sin una hermana, sin una amiga, sin una hija”, aseveró.

Lea más: Pacífica y emotiva manifestación para exigir justicia para Cristina Aranda

Finalmente, afirmó que “está mal que un padre tenga que explicar a sus hijos que su madre ya no podrá volver, eso no es normal señor presidente”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1490104089786654722

La manifestación

La emotiva manifestación contó con una gran participación de personas que llegaron con globos, remeras blancas, banderas y carteles para pedir Justicia para Cristina Aranda, quien fue asesinada por sicarios en un concierto en San Bernardino y sería una víctima colateral de un conflicto por narcotráfrico.

Entérese más: Seguidores y familiares de Cristina Aranda llegan con globos y carteles a Mburuvicha Róga

De la medida también participaron los familiares, quienes proyectaron un video de la joven fallecida, como también pidieron que se realice un minuto de silencio y se enciendan velas en memoria de la modelo e influencer.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.