13 may. 2025

Graciela Russomando explica riesgos de la variante ómicron

La doctora Graciela Russomando explicó este martes los alcances y riesgos de la variante ómicron del coronavirus.

Graciela Russomando.jpg

Graciela Russomando explicó este martes los riesgos de la variante ómicron.

Foto: Conacyt

Debido a las dudas sobre la variante ómicron del Covid-19 tras su detección en Paraguay, la bióloga e investigadora Graciela Russomando explicó este martes a través de Telefuturo que se trata de una variante con mayor propagación observada hasta el momento, pero que aún no se puede hablar de que implique más muertes.

“Lo que se observa es que es altísima su transmisibilidad, es la más alta observada de todas las variantes, es decir, la propagación es extremadamente rápida en la población, que ya observamos en diferentes países del mundo”, señaló la doctora.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1475962624047304706

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por ende, debido a que podrían aumentar los casos, existe la probabilidad de que cause mayor número de internaciones, así como más ocupación en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y fallecimientos. Sin embargo, aseveró que es algo que todavía no se observa.

“No es lo mismo que la delta, como por ejemplo en Inglaterra, donde sí aumentaron con la delta las Terapias Intensivas y la mortalidad de personas no vacunadas (en un 80%) y de personas con comorbilidades a pesar de estar vacunadas”, explicó Russomando.

Nota relacionada: Covid-19: Salud confirma tres casos de ómicron en Paraguay

Asimismo, la profesional indicó que, aparentemente, la ómicron causa una mayor infección en la parte de los bronquios y las vías inferiores, pero no tanto a nivel de los pulmones.

Finalmente, destacó que en el mundo, más aún en Sudáfrica, donde se detectaron los primeros casos de la variante, los contagios actualmente están bajando, cuando en realidad los casos habían sufrido un repunte solamente en noviembre.

“Es decir, hubo una oleada altísima y hay una bajada estrepitosa en esos países. Lo que se observa es que ómicron es una variante que tiene un tropismo diferente en cuanto a las otras variantes”, reflexionó la bióloga.

Puede interesarle: Covid-19: Países vuelven a restricciones por ola de contagios

El 27 de diciembre último, el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de la variante ómicron del Covid-19 en el país, cuyos casos corresponden a tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México.

Mientras tanto, debido a los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en varios países, distintos Gobiernos volvieron a implementar las restricciones sanitarias para evitar que el virus se siga propagando.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.