14 abr. 2025

Gran afluencia durante fiesta solidaria de la Comilona de Teletón

Según datos que surgen de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (ENFR-2022), elaborada por el Ministerio de Salud, el 57,7% de los paraguayos consume alcohol.


La ENFR-2022 tiene como objetivo determinar la prevalencia de los factores de riesgo y las enfermedades no transmisibles de la población general de 18 a 69 años a nivel nacional.

Los resultados preliminares muestran alta prevalencia de comportamientos no saludables y de otros factores de riesgo, por parte de la población paraguaya, como el consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad.

Uno de los aspectos preocupantes para la salud pública, es que el 57,7% de las personas incluidas dentro de la muestra manifestó la ingesta habitual de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, el Ministerio de Salud destaca que se redujo el consumo de tabaco convencional, de 14,5 % a 12,5 %. No obstante, el 5 % de la población utiliza dispositivos electrónicos. En el país, el 17 % de la población fuma, en su mayoría los varones.

“Las dietas poco saludables, la inactividad física, la exposición al humo del tabaco y el consumo nocivo de alcohol son factores de riesgo que contribuyen al desarrollo y a la magnitud de las ENT”, resalta la cartera sanitaria.

A partir de estos datos, la cartera sanitaria concluye que es necesario implementar políticas públicas con enfoque multi-sectorial, conformada por sectores de la salud, economía, transporte, educación, agricultura y planificación.

La Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles” (ENFR-2022), se realizó durante los meses de junio a octubre del 2022, conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y Global Grant Programs de Bloomberg Philanthropies-Vital Strategies.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.