05 abr. 2025

Gran caravana contra la corrupción en Asunción

Una gran caravana contra la corrupción se realizó este miércoles en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por el microcentro de la ciudad.

Caravana.jpeg

La caravana pasó por la Costanera de Asunción y luego la manifestación se trasladó al centro capitalino.

Foto: Fernando Calistro.

La gran convocatoria fue para exigir “ni un solo caso más de corrupción”, “cárcel para los que robaron” y una “rendición de cuentas detallada del uso de los préstamos” realizados durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

El Gobierno es fuertemente cuestionado por el uso de los fondos, que en una gran parte se destinó para el pago de salario de los funcionarios públicos, mientras que el Ministerio de Salud sigue sin ejecutar todo el monto transferido para equipar los hospitales. A esto se suman los casos de corrupción denunciados en diferentes instituciones públicas y las licitaciones con irregularidades en el marco de la crisis sanitaria y económica.

Entre tanto, también se pidió transparencia en el destino de los fondos públicos y de las nuevas deudas contraídas.

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.<br>

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.

Foto: Fernando Calistro.

De la misma manera, se demandaron políticas económicas fuertes para sostener a las pequeñas y medianas empresas, a los profesionales independientes y a todos los trabajadores del sector privado, con énfasis en los de la zona de la frontera.

Asimismo, se solicitó una flexibilización para el acceso a créditos blandos, así como una reforma del Estado con la activa participación del sector privado en la mesa de diálogo.

Entérese más: Denuncian a Mario Abdo y a Julio Mazzoleni por incumplir medidas sanitarias

La movilización fue convocada por gremios de emprendedores, cámaras de comerciantes, estudiantes y profesionales independientes.

La caravana arrancó alrededor de las 18.00 en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por diferentes calles del microcentro capitalino, donde algunas personas se bajaron de sus automóviles.

Estas personas se exponen a un eventual proceso penal por violación de la cuarentena, como ya ocurrió en una movilización anterior, donde fueron imputados Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, y otros organizadores.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.