21 abr. 2025

Gran festival a beneficio de Quemil Yambay en San Lorenzo

Un festival artístico y gastronómico se lleva a cabo este domingo, en el Complejo Checho’s, de la ciudad de San Lorenzo, que tiene como fin recaudar fondos a beneficio del reconocido artista Quemil Yambay.

festival

Cientos de personas participan de la actividad solidaria que se desarrolla en San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

La entrada para adultos al festival solidario cuesta G. 50.000, mientras que para niños es de G. 20.000. Este monto incluye la comida, así como juegos para niños y sorteos.

Las puertas se abrieron a partir de las 12:00 y la actividad se extenderá hasta la noche de este domingo, en el Complejo Checho’s, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Durante toda la jornada se contará con la presencia de distintos artistas y grupos musicales del país.

Las entradas pueden adquirirse a través de la Red Ticketea.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Festival artístico a beneficio del músico Quemil Yambay será en setiembre

El reconocido cantante, imitador y compositor paraguayo Quemil Yambay se encuentra recuperándose de un ACV isquémico.

Quemil se destacó no solo como músico, sino también como imitador, llegando a reproducir los sonidos de hasta 100 animales diferentes, uno de los atractivos adicionales del grupo Los Alfonsinos, el cual fundó en 1961.

Esta imitación de sonidos le valió el reconocimiento honorífico de la Unesco como “Tesoro humano vivo” y “Patrimonio cultural inmaterial”, además de Maestro del Arte y Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz otorgado por el Parlamento Nacional, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.