08 abr. 2025

Gran figura del cine español, Carlos Saura falleció a los 91 años

Figura del cine español y europeo que firmó películas como “Cría cuervos” y “Ay Carmela”, Carlos Saura falleció este viernes a los 91 años, en su casa en la sierra madrileña, anunció la Academia Española de Cine.

Saura.jpg

En esta foto de archivo tomada el 7 de agosto de 1992, el director de cine español Carlos Saura posa durante la filmación del maratón en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Foto: AFP

“Uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español”, Saura “ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos”, escribió en Twitter la Academia.

Nacido el 4 de enero de 1932 en Huesca, Aragón (noreste), en el seno de una familia de artistas, Saura mostró una “incansable actividad” y “amor por el oficio hasta el último momento”, ya que su su última película, Las paredes hablan, se había estrenado el viernes pasado en España, señaló la Academia.

De hecho, la Academia tenía previsto homenajearlo con un Premio Goya de honor a su carrera en la gala del cine español que se celebra este sábado en Sevilla (sur).

Ya la estatuilla le había sido entregada a Saura en días anteriores en su casa en la sierra de Madrid, precisó posteriormente la Academia, que agregó que la fiesta de los Goya “conmemorará la memoria de un creador irrepetible”.

“Obra indispensable”

Las reacciones de pesar por la muerte de este realizador frecuentemente citado entre los grandes del cine español, junto a Luis Buñuel y Pedro Almodóvar, no se hicieron esperar.

“Con Carlos Saura muere una parte importantísima de la historia del cine español. Deja tras él una obra indispensable para la reflexión profunda sobre los comportamientos del ser humano. Descansa en paz, amigo”, tuiteó el actor español Antonio Banderas.

El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, lo describió en Twitter como una “figura fundamental de la cultura española”, cuyo “talento es y será siempre patrimonio cultural de nuestra historia gracias a películas inolvidables como Ay, Carmela o La prima Angélica.

En la imagen, el cineasta y fotógrafo Carlos Saura. EFE/Archivo

En la imagen, el cineasta y fotógrafo Carlos Saura. EFE/Archivo

“Premio Nacional de Cinematografía en 1980, su carrera recibió todos los premios imaginables, y sobre todo, el cariño, el aprecio y el reconocimiento de todas y todos”, escribió de su lado en la red social el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

Una de sus hijas, Anna, colgó en Instagram una foto junto a su padre y escribió: “Descansa en Paz, gracias por tantísimo”.

De lo lírico a lo documental

Director de Cría Cuervos en 1975, una alegoría de la dictadura que asfixió a su país hasta ese año que recibió el premio del jurado en Cannes, Saura se movió en el realismo social en las primeras décadas de su carrera para luego privilegiar sobre todo largometrajes musicales.

Saura, que firmó en total medio centenar de filmes, obtuvo su primer gran reconocimiento internacional en 1966, al ganar el Oso de Plata a la mejor dirección en Berlín por La caza.

De estética sofisticada y un estilo que iba de lo lírico a lo documental, Saura puso el foco en los males de la sociedad y sus perdedores, pero luego de terminada la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), volvió su cámara hacia su otra pasión, la música y la danza.

Así, en los años 80 produce su trilogía flamenca: Bodas de sangre (1981), Carmen (1983, con una nominación al Oscar a Mejor Película Extranjera), y El amor brujo (1986), junto al bailaor Antonio Gades.

También rodó odas de amor al tango o al fado, al folclore argentino o a la jota, pero sobre todo a su amado flamenco, convirtiéndose, un poco a su pesar, en un embajador de la cultura española.

De todas maneras, Saura dijo en una entrevista con la AFP en 2016 que el reconocimiento en su país le llegó “con la vejez” y que si fuera por el apoyo que recibió en su país, “solo habría rodado una película”.

“En España, se soporta mal que alguien haga lo que le dé la gana... la palabra éxito cuesta sangre”, dijo, recordando las críticas, algunas feroces, recibidas por sus primeras películas.

Casado en varias ocasiones y padre de varios hijos, mantuvo una relación con Geraldine Chaplin, su musa con la que tuvo un hijo.

AFP

Más contenido de esta sección
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.