11 abr. 2025

Gran Logia Simbólica del Paraguay invita a conversatorio sobre lucha contra crimen organizado

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita a un conversatorio sobre seguridad nacional y lucha contra el crimen organizado para este martes, a las 20:00. El evento es de relevancia en el ámbito de la seguridad y prevención de delitos económicos y cibernéticos.

invitación.png

Este encuentro se llevará a cabo este martes 25 de julio, a las 20:00, en el Gran Templo del Palacio Masónico de la Gran Logia Simbólica del Paraguay.

Foto: Gentileza

Este encuentro se llevará a cabo este martes 25 de julio, a las 20:00, en el Gran Templo del Palacio Masónico de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, ubicado sobre la calle R.I. 2 Ytororó y Doctor Benigno Ferreira, con tenida blanca.

La invitación está abierta al público en general y tiene un costo de G. 60.000. Todo lo recaudado será destinado a causas benéficas, como donaciones al Hogar de Niños Santa Helena de Ciudad del Este y la organización sin fines de lucro Shriners del Paraguay, que desarrollan labores benéficas.

Lea más: Logia masónica celebra Paz del Chaco

En el conversatorio participarán destacados expertos y autoridades en diversas disciplinas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias magistrales relacionadas con la ciberseguridad, la inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos y el contrabando.

disertantes.png

Destacados disertantes participarán del evento a llevarse a cabo este martes.

Foto: Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los disertantes destacan Pablo Lázaro, ingeniero Informático y Gran Maestro de la Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, que hablará sobre el importante tema de la ciberseguridad.

Asimismo, Jorge Szeinfeld, abogado especialista en Ciencias Políticas y doctor en Seguridad, expondrá sobre la inteligencia como apoyo en la lucha contra el crimen organizado.

Como también el comisario principal Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, que hablará acerca de los desafíos de la ciberseguridad.

También disertará José Fernández Zacur, Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, doctor en Derecho y magíster en Prevención de Lavado de Dinero, que abordará el tema del lavado de activos.

Finalmente, figura Édgar Sánchez, abogado y Past Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, quien disertará acerca del contrabando.

Además de las conferencias, durante el evento, se realizará la firma de un acuerdo formal entre la Gran Logia Simbólica del Paraguay y la Universidad Nacional de La Plata – UNLP (Buenos Aires, Argentina), a través del Instituto de Estudios de Políticas de Integración, Seguridad, Deporte y Defensa, para la realización de especializaciones o maestrías en Inteligencia Estratégica.

El presente acuerdo tiene por objeto difundir cursos de posgrado en forma virtual o presencial, que dicta el instituto con acuerdo de la Universidad Nacional de La Plata, referente a inteligencia, defensa y seguridad, a través de la Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional y la Especialización en Seguridad Ciudadana orientada al análisis del delito y la violencia, todas dependientes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

Dicho acuerdo será coordinado por el Gran Canciller de la Gran Logia Simbólica del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.